Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. Me gustaría preguntarte por la posible evolución del EUR/USD. Gracias y un saludo.

Buenos días,

Desde Ecotrader venimos defendiendo desde hace semanas que el par eurodólar podría seguir moviéndose al alza hasta alcanzar al menos la zona de 1,15/1,1550 dólares por euro. A partir de ahí no nos sorprendería que pudiera exisitir otro contraataque bajista que lleve al par a ajustar o corregir parte de las subidas de los últimos meses. Superando la primera zona de resistencia que te marco en el chart con un círculo todo apuntaría a que las subidas podrían prolongarse hasta el siguiente entorno de giro potencial en la zona de 1,18. A corto no habrá ningún signo de debilidad que ponga en jaque este escenario alcista mientras no se pierdan los 1,1320.

Cada día analizamos en Ecotrader la evolución del eurodólar por lo que si estás interesado en el mismo podrías unirte al portal premium de elEconomista y puedes informarte sin ningún tipo de compromiso de todos nuestros servicios llamando al 900 907 210 o escribiendo un mail a suscripciones@ecotrader.es

Saludos

#2

Buenos días, Joan. ¿Podría ser buena opcion la entrada en Arcelor? Gracias.

Buenos días,

Después de una subida del 120% desde la zona de mínimos que marcó en torno a los 2 euros creo que llegaríamos un poco tarde. Ahora es cuestión de esperar pacientemente a que se forme una corrección de este ascenso y es ahí, en cuanto caiga donde podrá buscarse una ventana de compra con una mejor ecuación rentabilidad riesgo.

Saludos

#3

Buenos días, Joan. A ver si hoy tengo suerte y entra mi pregunta. Quería preguntarle sobre un valor del Nasdaq, Novavax, y si puede también sobre el sector bancario a largo plazo (estoy dentro en Caixabank, Santander, Sabadell y BBVA).

Buenos días,

En el chart adjunto te muestro la evolución de Novavax y puedes ver como el rebote de las últimas semanas ha llevado a su cotización a la directriz bajista desde donde podrían volver a imponerse las ventas. Solamente si se supera esta directriz y la subida solapa con los 6,25 euros, este valor entraría en el radar de Ecotrader para buscar una posible estrategia alcista.

Saludos

#4

Hola, buenas. Tengo Sacyr a 1,63 y pienso que lo mejor es vender en este rebote, creyendo que el Ibex volverá a bajar como dices. ¿Qué te parece? ¿Cómo ves el valor las próximas semanas? Gracias.

Buenos días,

Pues todo depende de si estás dispuesto a asumir un stop bajo los mínimos de la semana pasada, que de forma general desde Ecotrader y JM Kapital EAfi los consideramos la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno en el que lo más probable sería ver una recaída a la zona de mínimos del año. En el caso de Sacyr esos mínimos están en los 1,50 euros. Si asumes ese stop puedes buscar un contexto de reestructuración alcista y objetivos muy ambiciosos. En caso contrario mejor vende.

Saludos

#5

Buenos días, Joan. Gracias por sus consejos, que nos ayudan mucho en nuestras decisiones. IAG, AXA y Vocento: ¿en cuáll de estas tres cree que se podría entrar¿ ¿Es ahora el momento apropiado o no? Gracias por su respuesta.

Me inclinaría por AXA con stop bajo 19,35 euros. Ahora es momento apropiado puesto que durante las últimas semanas los índices europeos ya han corregido dos terceras partes del último gran rebote. Ahora pueden intentar retomar las alzas y si no lo consiguen y pierden los mínimos de la semana pasada mucho nos tememos que veremos una recaída a los mínimos del año. La cuestión es que o compramos aquí o nos tendremos que esperar a que se superen los máximos de la primera pata del rebote, esto es, los máximos del mes pasado, antes de volver a ver una ventana de compra.

Saludos

#6

Buenos días, Joan. Por favor, ¿puedes analizar Telefónica y Bayer? Con gráfico, si es posible. Gracias por compartir tu conocimiento.

Buenos días,

Ambos títulos se encuentran en la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que utilizan los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición que recomendamos en cada momento dependiendo del riesgo que veamos.

La recomendación es mantener manejando un stop bajo los 9 euros en Telefónica y bajo los 99 en Bayer.

Saludos

#7

Buenos días, Joan. Insisto en Repsol compradas a 10,84 ¿Ves probable un rebote que lo lleve a los 11 euros o deshago posición? Gracias, y espero que el Real Madrid elimine al equipo de una fábrica de coches.

Buenos días,

Al menos reduciría posición en el título ya que, tal y como te dibujo en el chart, me temo que en próximos meses podría seguir lateral y tomaría decisión de reducir en la medida que la última corrección ha sido demasiado profunda para confiar en un proceso de reestructuración alcista que aún podría necesitar una vuelta a los mínimos del año en los 8 euros antes de girar de forma sostenida.

La otra opción es que lo que antes señalaba, esto es, mantener manejando como stop los mínimos de la semana pasada en los 9,14 euros. Confiaremos en mayores alzas mientras no pierda este soporte. Si cae mucho me temo que veremos de nuevo los 8 euros.

Saludos

#8

Buenos días. Mi pregunta es por Telefónica y Santander: soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días,

Telefónica. soporte en 9 euros y resistencias en 9,47 y 9,72 euros.

Santander: resistencias en 3,93 y 4,05 euros. Soporte en 3,54 euros. Si cae veremos caídas a los 3,30 euros (mín. del año).

Saludos

#9

Buenos días, Don Joan. Quisiera preguntarle por Gamesa, ¿son buenos o malos los movimientos que está teniendo estos días? ¿Aconsejaría comprar? ¿Podría mostrar gráfico? Muchas gracias y muy amable.

Buenos días,

Mientras no pierda los 16 euros al cierre de una sesión el título seguirá manteniendo intactas sus posibilidades alcistas y se puede comprar con stop bajo ese nivel.

Ahí va el chart

Saludos

#10

¡Muy buenas, Joan! Me gustaría preguntarte por IAG. ¿Confías en que aguante el soporte que tiene alrededor de los 6,50? ¿Podrías analizarla con gráfico al corto-medio plazo? Muchísimas gracias y un saludo.

Buenos días,

Lo que tenemos claro desde Ecotrader y JM Kapital EAfi es que si pierde los 6,45 euros habrá que vender para evitar una caída a los 6 euros...

#11

¿Cómo ve Arcelor? Las compré a 9,8 y después de aguantar el desplome, ¿cree qúé seguirá subiendo o aprovecho el repunte para vender? Gracias.

Es momento de aguantar pero estando ojo avizor. Si pierde los 4 euros al menos reduce. Mientras tanto espera a ver si puedes recuperar algo más.

Abrazo

#12

Buenos días, Joan. Le agradecería que me analizara Pharma Mar, después de los últimos y verticales ascensos. Soportes y resistencias. ¿Hasta dónde puede llegar dicho valor en el actual rebote? Gracias por su trabajo.

Precisamente este es el título que elegí para analizar en el Ecobolsa de este fin de semana en el periódico elEconomista en la sección de Mercado Continuo. Lo hice puesto que las compañías biotech de ambos lados del Atlántico llevan varias semanas mostrando su fortaleza y parecen haber dejado atrás la tendencia bajista de los últimos meses.

En cuanto a Pharma Mar decirte que la superción de los 2,75 euros ha confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que te muestro en el chart adjunto y que invita a aprovechar un pull back a esos 2,75 euros para comprar siempre que asumas un stop bajo los 2,25 euros, buscando objetivos en los 4 euros.

Saludos

#13

Buenos días. Mi pregunta es por Euro/yen a medio plazo (con grafico, por favor). Gracias.

Buenos dias,

En estos momentos el par se encuentra en fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Ya ha corregido la mitad de ese ascenso, tras alcanzar los 122 yenes por euro. Desde ahí podría intentar retomar su tendencia alcista pero no se confirmará esto mientras no supere 128,60. Si pierde 122 mucho me temo que veremos una profundización de la corrección hasta los 115.

Saludos

#14

Buenos días. Estoy en liquidez a la espera de la resolución de este rebote (Ibex) y esperando a que baje a 7.750 para entrar en Santander. ¿Qué precio sería su equivalente, 3,30? Gracias.

Buenos días,

El equivalente serían los 3,30 euros pero mucho me temo que la banca marcaría nuevos mínimos del año si el Ibex 35 vuelve a los 7.750 puntos.

Saludos

#15

Buenos días. Ante todo, gracias por sus consejos, siempre tan acertados. ¿Consideran oportuno entrar en Eurostoxx y Dax a través de fondos o debemos esperar aún más corrección? Estoy posicionado en dólar, ¿de entrar sería oportuno hacerlo en fondos HDG para tratar de aprovechar una revalorización del dólar? Un saludo.

Buenos dias,

No me parece una mala opción a corto plazo tomando como stop los mínimos que los índices marcaron la semana pasada. De hecho, en Ecotrader decidimos aumentar ayer nuestra posición en el DAX 30 alemán :)

te invito a que te unas a nuestra comunidad si estás interesado en leer cada día todos los análisis que publciamos. Por unos 20 euros al mes podrías acceder al contenido premium.

Puedes informarte llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos

#16

Buenos días. ¿Cuál es su opinión del sector biotecnológico de EEUU? ¿Considera que tiene recorrido y es momento para entrar, tomando en cuenta las subidas de las últimas semanas? Gracias por sus profesionales aportaciones y un saludo.

Buenos días,

A corto aún podría tener margen de subida el rebote de las últimas semanas pero me parece precipitado hablar de un suelo y para que pueda confiar en la reanudación de su impecable tendencia alcista de largo plazo el sectorial XBI aún entiendo que podría necesitar más consolidación tal y como te dibujo en el chart.

Abrazo y gracias por tus amables palabras

#17

Sr Cabrero, buenos Días. Mi pregunta es sobre Liberbank, ¿ha terminado de corregir, es buen momento de entrada? Si podéis poner gráfico os lo agradezco. Un saludo y muchisimas gracias por todo, sois estupendos.

Buenos dias,

Todavía es precipitado hablar de un suelo en las caídas de los últimos meses, sin perjuicio de que aún podríamos ver una reacción alcista en próximas semanas importante mientras no pierda 1 euro. Buscaría otras opciones la verdad.

Saludos

#18

Buenos días, sr. Cabrero. ¿Podéis compartir análisis de Ecotrader sobre Fluidra? No termina de despegar... Gracias.

Con Fluidra hay que tener paciencia y nosotros tenemos toda la del mundo. Es un título alcista y que recientemente ha conseguido partir resistencias que habían frenado las subidas durante los úiltimos meses, concretamente los 3,60 euros. Esto invita a seguir confiando en el valor pero entiende que después de un fuerte y vertical ascenso de los 2,95 a los 3,80 euros, el título necesite consolidar y tomarse una pausa antes de seguir subiendo :)

Abrazo

#19

Hola, Joan. ¿Qué estrategia tenéis planteada con el Ibex? ¿Cuándo se puede entrar con garantías? Saludos desde Girona.

Bon dia,

Desde Ecotrader y Jm kapital Eafi vamos a mantener posiciones en el Ibex mientras no pierda soportes clave que presenta en los 8.250 puntos, que corresponden a un ajuste de dos terceras partes de todo el último rebote desde los 7750. Si caen esos 8.250 mucho me temo que veremos una recaída a los 7.750. Mientras aguante ese soporte nuestra intención es mantener buscando alzas más importantes.

Saludos

#20

Buenos días, Joan. ¿Podrías analizarme Mediaset? Con gráfico, por favor. Compradas a 10,44.

Buenos días,

En tu caso manejaría un stop muy claro bajo los 9,80 euros. Mientras no lo pierda puedes confiar en un contexto de cotninuidad alcista hacia los 11,20 euros, donde vendería.

Saludos

#21

Buenos días, Joan. ¿Qué le parece Inditex? Parece que se viene abajo. ¿Cuándo cree que habría que vender sí o sí? Gracias, un saludo.

Buenos días,

Solamente si pierde 26,50 euros. Es un título que lleva meses sentando las bases de una reestructruación alcista y a corto incluso me atrevo a decirte que la vela de hoy en forma de martillo sugiere inminente rebote :)

Abrazo

#22

Muy buenas. Soy estudiante del Máster de Banca y Mercados Financieros del Banco Santander y, en base a todo lo que estoy leyendo últimamente y a preguntas que le hicieron a un compañero suyo, estoy esperando a comprar BBVAs a un precio cercano al mínimo anual (5,21 aprox.), y espero que a partir de ahí surja de verdad un rebote lento pero con fuerza que recupere los precios de la banca, al menos hasta los 6-7 euros por acción en el caso del BBVA a c/p - m/p. ¿Cree que después de tanta incertidumbre, decisiones de la Fed, los precios del crudo, etc, ando muy desencaminado en mi "previsión"?

Buenos días,

No me parece para nada descabellada tu hipótesis de trabajo y tu plan de trading, aunque hecho en falta algo muy importante, que es que tengas una referencia de STOP por si te equivocas :)

Ánimos y a seguir estudiando!!!

abrazo

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.