Buenos días. Análisis con gráfico, por favor, de Telecinco. ¿Es posible que haya formado un suelo redondeado o una figura de taza con asa, cuya proyección serían los 16 euros? Gracias por adelantado.
Buenos días,
Para que tome cuerpo esa pauta que señala y se puedan valorar esos objetivos la presión compradora debería lograr que la cotización de Telecinco supere la resistencia de los 10,25 euros que, de momento, tal y como puedes ver en el chart adjunto, ha frenado los últimos avances de un valor que es alcista en todos los plazos y en el que tenemos abierta una estrategia alcista en Ecotrader desde hace semanas.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Lo primero, agradecerle sus consejos financieros, son de gran utilidad. Quería preguntarle cómo ve la evolución del Ibex 35 hasta final de año. Muchas gracias.
Hola, buenos días,
Hacer pronósticos como el que pide es algo que se hace muchas veces de una forma demasiado alegre. Desde Ecotrader y JM Kapital entendemos que el mercado hay que analizarlo diariamente y es por ello que cada día revisamos el escenario técnico global en Ecotrader y dependiendo de como van evolucionando los precios vamos dando las claves a seguir y el modo que hay que actuar (nivel de exposición recomendado, activos a tener en el radar etc..) te invito a que te pongas en contacto con nosotros ya sea en el 900 907 210 (teléfono para informarse sobre Ecotrader) o 91 591 93 32 (JM KAPITAL EAFI) e intentaremos ayudarte sin ningún tipo de compromiso. También puedes hacerlo por mail en suscripciones@ecotrader.es o info@jmkapital.com
Dicho esto, decirle que mientras el IBEX 35 no supere la zona de resistencia que venimos insistiendo vigilar desde que se inició la última reacción alcista desde los 9.375 puntos, concretamente los 10.400/10.475 puntos, entendemos que no se abriría un escenario de vuelta a, cuando menos, los 11.200 y posiblemente niveles superiores y se mantendrá la amenaza de ver una recaída a la zona de mínimos del año, donde entendemos que estaríamos ante una oportunidad inmejorable de buscar una ventana para aumentar la exposición a bolsa.
Un saludo y gracias a usted.
Hola Juanjo, mi pregunta es por Mediobanca. Tengo acciones compradas a 7 euros y me gustaría que me diera su opinión técnica del valor. Saludos desde Teruel.
Hola, buenos días
En los últimos días el valor esta chocando contra la resistencia que marca su directriz bajista de medio plazo y que discurre por los 7 euros, de superar esa cota, sería muy probable ver ascensos hasta el máximo previo situado en los 7,35 euros, esa es la cota más importante de cara a las próximas semanas ya que, en caso de que el banco italiano superara dichos niveles, se confirmaría una figura alcista en forma de doble suelo que podría suponer importantes alzas en el valor. Interesante situación técnica del precio en el largo plazo de cara a la posible formación de una pauta alcista de mayor orden en forma de HCHi y que habilitaría un escenario muy alcista para los próximos meses en caso de verse confirmado. Por debajo de 5,70 euros el aspecto técnico del valor se vería deteriorado y convendría soltar lastre a la espera de una nueva oportunidad.
Saludos a Teruel.
Buenos días, Juanjo. ¿Podía analizarme Abengoa B? Es que con tantos vaivenes me tiene despistado. Muchas gracias por su ayuda. Pedro desde Badalona.
Buenos dias Pedro,
Justamente ayer analizamos al valor en Ecotrader, espero que te sirva.
Abengoa B, tras girar a la baja en el mes de septiembre y perforar la directriz alcista que guiaba que guiaba la tendencia desde finales de 2013, ha encontrado apoyo en su zona de soporte más importante, que no es otra que los mínimos del año y el origen del último tramo alcista.
El pasado día 17 abrió con un gap alcista, que aún permanece intacto, formando una imponente envolvente alcista en términos velísticos. Ha alcanzado un 38,2% de todo lo perdido desde septiembre, nivel que coincide además con el nivel de resistencia que suponen los mínimos del día 8 de agosto, antiguo soporte. Por tanto, en caso de superar dichas zonas de resistencia no nos extrañaría ver el valor recuperando hasta cuanto menos la zona de los 3,94 euros.
Desde un punto de vista operativo, para aquellos que pudieran estar posicionados en el valor incurriendo en perdidas, plantearíamos dos opciones: o bien aprovechar los precios sobre la zona de los 3,40 euros para cerrar posiciones como la opción más conservadora, o mantener posiciones con stop en 2,90 euros, siendo conscientes de que eso supone un margen de stop de aproximadamente un 13% desde los precios actuales. En este segundo caso, si supera la zona de los 3,45 euros elevaríamos el nivel de stop a los 3,05 euros.
Para aquellos que estén interesados en el valor para una posible incorporación, esperaríamos a la superación de los 3,45 euros y a un posterior retroceso para el diseño de una estrategia alcista siempre que se mantenga por encima del gap desplegado el pasado día 17.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, Sr. Martínez. Soy Balbino, estaba pensando en comprar acciones de SAP (Alemania) de cara a que podamos tener subidas hasta fin de año, ¿cree que es un buena alternativa? Agradecería un gráfico del valor. Muchas gracias por la ayuda que nos proporciona en estos encuentros.
Hola Balbino, un placer estar aquí con vosotros.
El valor que propones no parece una mala opción si especulamos con la idea de un mercado alcista para los próximos meses. Como ves, el valor mantiene una tendencia alcista de largo plazo desde los mínimos que marcó a finales de 2008. Desde mediados del año pasado el valor germano se encuentra en un proceso de canalización que bien podría ser un movimiento de consolidación de toda la subida previa, y ahora lo tenemos en la parte baja de dicho canal, lo que favorece el ratio riesgo-recompensa de cara a tomar posiciones alcistas, Sin embargo, el "problema" está en el corto plazo, verás, tras las caídas de las últimas semanas el valor no ha dejado un patrón de vuelta al alza identificable y que nos permita fijar un stop loss con cierta fiabilidad, por lo tanto, yo esperaría un nuevo acercamiento a la directriz de largo plazo (sobre los 49,50 euros) para tomar una posición parcial en el valor con stop en los 47,5 euros y completaría la exposición en el título en el caso de que desarrollara (y confirmara) un patrón de vuelta al alza.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, os sigo desde hace meses y la verdad que os doy la enhorabuena por el fantástico trabajo que realizáis y por ayudarnos a la gente que no tenemos mucho conocimiento sobre los mercados. Una vez dicho esto, mi pregunta es si ha llegado el momento de comprar en NHH y se entrar largo en el Ibex o hay que seguir esperando. Es que el que espera a veces desespera jeje. Muchas gracias. Alonso, Segovia.
Gracias Alonso por sus amables palabras,
Lo ha dicho usted, para entrar largo (comprar) en el mercado europeo y en especial en NHH hay que seguir esperando y tener paciencia. Sé que es duro tener que esperar, pero ahí reside una de las grandes virtudes de un buen gestor, el no hacer nada cuando no debes hacerlo, parece fácil pero te aseguro que no lo es. Ni hay que estar siempre en el mercado ni debemos pretender estar en todas las subidas, solo hay que estar cuando las probabilidades estén a tu favor. Para que lo entiendas mejor te voy a poner un ejemplo, es como estar en una partida de cartas y apostar en todas las manos, tardaras poco en descapitalizarte y en abandonar la partida, pero si apuestas cuando tienes buena mano será muy complicado que no ganes dinero en el medio plazo.
NHH es un valor bajista en todos los plazos a día de hoy y por el momento no se aprecia ningún tipo de indicio que nos haga pensar que la situación vaya a cambiar en el corto plazo. Si te fijas en el chart adjunto las probabilidades de ver al título en los 3.20-2.80 euros en los próximos días son elevadas, por lo tanto Alonso, si quieres invertir en este valor y con las ciertas garantias, hay que seguir siendo paciente y esperar a que forme una estructura alcista.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, tengo acciones de BOEING y de Nike en cartera, me gustaría saber qué niveles tengo que vigilar para aumentar o para cerrar dichos títulos y objetivos en el corto plazo. ¡Muchas gracias!
Lo primero darle mi enhorabuena puesto que son dos acciones con un impecable aspecto técnico y es en este tipo de títulos donde hay que fijarse para hacer cartera, a pesar de que tendemos a buscar valores que han bajado mucho, las probabilidades de éxito en la inversión son infinitamente más altas si nos fijamos en valores alcistas y que muestren fortaleza como son estos casos. . En cuanto a Boeing, la corrección que está teniendo la acción tiene visos de ser una corrección sana, que tendría implicaciones alcistas si el valor consigue superar los 130 dólares. De superarlos seríamos partidarios de aumentar la exposición en Boeing con objetivo la búsqueda de máximos históricos.
Nike, que está en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, es un valor que se encuentra en subida libre y es fuerza en estado puro, mientras no pierda la zona de los 80 dólares no presentara deterioro alguno. El objetivo teórico podría ser la zona de los 105 dólares que coincidiría con su resistencia creciente.
Muchas gracias a usted por participar
Buenos días, Juanjo. ¿Me podrías analizar el SP y el Nasdaq 100? ¿Cuándo habría peligro de crack?
Buenos días,
Ambos índices mantienen una impecable tendencia alcista tanto a medio como a largo plazo y este hecho no cambiara mientras los índices no pierdan los mínimos de la semana pasada situados en los 1.820 puntos para el SP y los 3.700 para el NAS100. La perdida de estos niveles supondrá un empeoramiento y una debilidad manifiesta para la renta variable americana ya que perderían su directriz alcista y su soporte más relevante de medio plazo, por lo que vigilaría ese nivel, y en caso de perderse desharía o reduciría posiciones.
Mientras los índices americanos no pierdan los niveles citados anteriormente no contemplaría correcciones mas allá de lo normal en una tendencia alcista de fondo como la actual.
Muchas gracias a usted por participar.
Buenos días, ¿cree que es momento para entrar a comprar acciones de Caixabank-Santander y Sacyr o mejor esperar? Hay quien dice que hay que comprar para Santa Lucía y vender para San José. ¿Qué opina? Gracias.
Buenos días,
Desde Ecotrader/ JM KAPITAL EAFI no estamos por la labor por el momento de tomar posiciones que no sean agresivas y en sectores muy fuertes, dado que queremos que se consoliden las últimas y verticales subidas, algo que nos permitiría identificar un stop antes de los mínimos del año, o que se forme una caída que lleve a los índices a la zona de mínimos de hace tres semanas, donde, insisto, buscaríamos aumentar la exposición a bolsa.
Saludos.
Buenos días. ¿Por qué los índices americanos están nuevamente en máximos anuales y Europa está tan lejos? ¿A qué se debe este hecho? ¡Muchas gracias!
Buenos días,
Desde el punto de vista fundamental se podrían explicar por varios factores, uno de ellos que consideramos clave, son las políticas monetarias que llevan a cabo los diferentes bancos centrales, que por todos es sabido que las políticas de la reserva federal estadounidense son hasta día de hoy mucho más agresivas que las que pone por su parte el bance central europeo y este hecho se refleja claramente en el devenir de los mercados. Desde el punto de vista técnico es muy sencillo, llevamos varios meses diciendo que el aspecto técnico de los índices norteamericanos es mejor que el de las bolsas europeas. Mientras los primeros están en máximos históricos sin resistencias por batir, en Europa estamos ante resistencias tremendamente importantes. Si a esto le añadimos, que en la corrección de las últimas semanas, el Sp, Dji y nasdaq100 no perdieron ningún nivel importante y que los índices europeos sí que los perdieron de forma brusca y que todavía no lo hemos recuperado, tenemos varios argumentos para entender por que cuando toca subir suelen ser los índices americanos los que mejor lo hacen, y cuando toca bajar son los europeos los que se llevan el gato al agua. Este hecho, que se puede ver todos los días en los mercados, nos enseña que hay que posicionarse siempre en los índices, sectores o acciones más fuertes y prescindir en la manera de lo posible de los débiles para tener una mayor probabilidad de éxito con sus inversiones. Es una de las ideas que desde JMKapital y Ecotrader repetimos una y otra vez a nuestros clientes, ya que lo consideramos indispensable para poder prosperar en los mercados.
Gracias a usted por parcipar.
Buenos días. Me llamo Antonio y quería preguntar al señor Martínez por GALQ: tengo acciones compradas de la compañía y me gustaría comprar más, ya que creo que puede ser un buen momento porque ya han bajado mucho. Muchas gracias por su ayuda.
Buenos días, Antonio,
Una de las reglas básicas para sobrevivir en bolsa es no promediar en valores que son bajistas y Galq es un valor bajista en todos los plazos. De hecho, está en caída libre, que es el peor escenario que se puede encontrar un titulo, por lo que mi recomendación es no comprar. Yo en su lugar buscaría otras opciones mucho más interesantes, con un aspecto técnico favorable que sin duda le proporcionara una mayor probabilidad de éxito.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, Juanjo, soy Jaime de Oviedo. Me gustaría que me recomendase un activo para invertir en los próximos días un capital el cual no lo necesitare en el corto plazo. Si se equivoca no se lo tendré en cuenta, porque equivocarnos nos equivocamos todos. ¡Muchas gracias por su ayuda!
Buenos días, Jaime,
Con la información que me has facilitado y suponiendo que quieres buscar el lado largo te aconsejaría invertir en EEUU y en acciones que vayan ligados a los sectores de Utilities y de atención a la salud, ya que a día de hoy, EEUU esta mucho más fuerte y tiene mejor aspecto técnico que Europa debido a que los diferentes índices europeos han perdido niveles muy importantes, situación que no se ha producido en EEUU donde, correcciones al margen, mantienen una impecable tendencia alcista.
En cuanto a los sectores o acciones , son los sectores en los que sigue entrando dinero y tienen un mejor comportamiento relativo que el resto. También te tengo que decir, Jaime, que lo que hoy es fuerte mañana puede dejar de serlo, es por ello que hay que seguir de cerca la inversión y el comportamiento de dichos activos.
De nada, un placer. Gracias a usted por participar.
Buenos días, señor Martínez. Me gustaría que me analizase la plata o el oro, el que quiera usted, con uno de los dos me vale. Llevan mucho tiempo perdiendo valor y me gustaría saber cuál sería el mejor momento para comprar los metales preciosos. Un saludo y gracias por su respuesta. Aitor Bilbao.
Buenos días, Aitor,
Como la semana pasada analizamos el oro, hoy vamos con la platas si me lo permite.
La plata es un valor bajista en todos los plazos, es por ello que hay que estar fuera del valor. La última señal de venta la dio al perder su zona de soporte clave situada en los 18,50 dólares. Una vez perdida los descensos se incrementaron y desde el punto de vista técnico tiene altas probabilidades de visitar su siguiente zona de control situado en los 15 dólares en las próximas semanas, por lo que permanecería atento a que el precio llegase a dicha zona y formase algún tipo de pauta o señal que nos permitiese incorporarnos en el valor.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días. ¿Cómo analizaría a Endesa a plazo medio (unos cuatro años, aproximadamente)? Con mi agradecimiento por su respuesta por adelantado, un cordial saludo/Juan A.
Hola caballero,
Endesa a medio/largo plazo define una impecable tendencia alcista que invita a seguir favoreciendo un contexto de subidas adicional en próximos años. En plazos medios, atendiendo a la pauta de velas mensual que va a desplegar este mes Endesa, todo apunta a que podríamos ver en próximos meses un proceso consolidativo lateral o lateral bajista antes de ver una continuidad de las subidas de largo plazo. No podemos descartar una caída mínima hasta los 13,80 euros ni tampoco un pull back a los 12 euros...
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Quisiera saber la evolución a corto y medio plazo de Ezentis y Solaria. Gracias, Emilio.
Hola Emilio,
En el chart adjunto puedes ver como ambos títulos llevan durante los últimos meses corrigiendo posiciones en un movimiento que es una fase de reacción de las subidas previas, tras el cual entiendo que las subidas podrían reanudarse. Estas últimas semanas ha habido un hecho diferenciador en ambos títulos, concretamente Ezentis ha marcado nuevos mínimos decrecientes en la caída mientras Solaria NO. Esto es algo que nos invitó fechas atrás a cerrar posiciones en Ezentis y a mantenerlas en Solaria y lo seguiremos haciendo mientras no pierda su directriz alcista que te señalo en el chart.
Gracias a usted.
Buenos días, ¿cómo crees que puede afectar a las bolsas el anuncio de anoche por parte de la Reserva Federal de la retirada de estímulos con el fin de la QE3? Muchas gracias. Un saludo, desde Valencia.
Buenos días,
Para predecir que puede suceder tras el fin de la QE3 vamos a ver en el pasado que ha sucedido en los otros casos tras el anuncio y retirada de las otras QE.
El QE1 se anunció en Julio del 2009 y el efecto fue una subida de 39% en el S&P 500 en los nueve meses posteriores, tras la retirada de estos estímulos en marzo del 2010 el S&P 500 tuvo una brusca corrección cercana al 15%
El QE2 se anunció en julio del 2010, el efecto fue de un comportamiento similar al anterior , una subida de 33% aproximadamente, también en los nueve meses posteriores aproximadamente. Tras su finalización en junio del 2011 el S&P 500 sufrió una severa corrección cercada al 18%.
El QE3 se anunció en septiembre del 2012 y el efecto ha sido una subida del S&P 500 hasta la fecha de un nada despreciable 36%... Por lo tanto, si nos atenemos al pasado las posibilidades de asistir a una corrección son altas
Como una imagen vale más que mil palabras, le pongo el gráfico con los periodos de las diferentes QE.
/p>
De vuelta ese saludo y muchas gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, quería que me comentaras algo sobre Arcelor y Dia, son dos valores muy castigados en los últimos meses y llevo bastante. Muchas gracias.
Hola, buenos días
Arcelor lleva meses tratando de reestructurarse al alza y todo apunta a que podría estar sentando las bases para conseguirlo en próximas semanas. Prueba de ello es que elMonitor, que es una herramienta magnífica que utiliza criterios fundamentales para invertir, ha incorporado al título a su lista de recomendaciones hace muy poco. Técnicamente, que es el criterio que utilizamos básicamente en JM Kapital y Ecotrader, también comienza a presentar evidencias técnicas que sugieren que podría revolverse al alza en próximas semanas y es por ello que si hay una recaída a la zona de mínimos del año vamos a buscar una ventana de compra en el valor.
En cuanto a DIA, lo importante es que a corto ha visto frenada su caída tras alcanzar el objetivo teórico mínimos del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó semanas atrás al perder los 5,50 euros. Desde los 4,50 euros podría intentar reestructurarse al alza y la recomendación es mantener mientras no pierda este soporte. Si cae le recomiendo, cuando menos, reducir, máxime si tiene un lote grande.
Un saludo. Gracias a usted.
Buenas Juanjo. Tengo compradas Abertis en 16,80. Parece que está recuperando al precio que compré, pero no sé que hacer. ¿Me podría aconsejar?
Buenos días,
Está tratando de reestructurarse al alza y tratando de salir del canal bajista en el que se encuentra enmarcado. Deberíamos de exigirle al menos que recupere los 16,50 euros para confirmar la reanudación de la tendencia al alza. Si se fija en un gráfico de largo plazo, verá como los mínimos del pasado día 16 corresponden exactamente con los máximos del año 2007, siendo este su principal soporte y la línea divisoria que puede separa un escenario potencialmente alcista con uno bajista.
Lo que yo le aconsejaría sería reducir al menos la mitad de las posiciones a la espera de confirmación de giro al alza manteniendo un stop en los mínimos de este mes.
Gracias por participar y espero haberle servido de ayuda.
Buenos días desde Baleares. Me gustaría que analizase Gamesa, las tengo compradas a 7,40 y veo que no puede batir su resistencia de los 7,50. ¿Qué objetivo podría tener a corto-medio plazo? Gracias, un saludo.
Buenos días,
Desde que cedió la zona de los 8,50 euros está mostrando mucha debilidad. Ha encontrado apoyo en la zona de máximos del año 2011, pero intentaría aprovechar potenciales rebotes para salir del valor manteniendo un stop en los mínimos de este mes. Un potencial rebote sobre la zona 7,78 o a lo sumo 8,60 sería lo que esperaría a medio plazo para salir.
Gracias a usted por participar
Buenos días, Juanjo. ¿Me podría indicar los soportes y resistencias de Santander y ArcelorMittal y qué le parece para entrar a estos precios? Gracias y un cordial saludo.
Buenos días.
En el caso de Arcelor Mittal mientras no recupere la zona de los 10,43 euros no me plantearía entrar. A partir de ahí podríamos tener confirmación de giro al menos a corto plazo, Su principal zona de soporte son los 9,44 euros, precios por debajo podrían provocar caídas adicionales hacia la zona de los 8,26 euros, por lo tanto, por el momento me mantendría a la espera de que cuanto menos supere los 10,43 euros o, como eñalaba antes, que vuelva a la zona de mínimos del año y ahí vigilar por si desarrolla alguna pauta de giro alcista que nos invite a diseñar una estrategia.
En cuanto al Santander, no me plantearía entrar por el momento desde un punto de vista tendencial puesto que la zona de los 8 euros es una resistencia muy fuerte que necesitará probablemente más tiempo para estar en condiciones de superar. Se podría tratar de entrar de forma agresiva buscando un rebote a medio plazo en la zona de los 6,65 euros con stop en los 6,50 euros, cuyo objetivo podría ser la zona de los 7,65 euros.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días, tengo acciones del BBVA y estoy viendo cómo se desploman. ¿Aguntarán el soporte? ¿Cómo acabarán las acciones del BBVA a fin de año? Gracias, un saludo cordial. Espero respuesta por su parte.
Buenos días.
El futuro no lo podemos conocer, lo único que podemos es tener un plan de trading y ejecutarlo sin quedarnos paralizados en caso de perder la zona que consideramos como soporte clave.
La cotización del BBVA, que hasta el momento se había mostrado como uno de los bancos más fuertes, puso a prueba el día 16 de octubre la solidez del soporte clave que presenta a la altura de los 8,32 euros. Este soporte es la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo, tal y como mostramos en el chart adjunto. Si este soporte fuera cedido entraría en un escenario potencialmente más bajista y no se debería de permanecer en el valor. Pero mientras tanto cabe la posibilidad de que se reestructure al alza desde estos niveles para tratar de atacar nuevamente la zona de los 9,50 euros. Un stop más agresivo se podría establecer con la pérdida a cierre diario de los 8,50 euros.
Un cordial saludo y gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, gracias por tu interés, un saludo. Mi pregunta: ¿por qué la bajada de un 25% de OHL en menos de un mes, cuando los expertos decían que se podía apostar por él y que tenía un recorrido alcista de un 20% o más?
Buenos días,
El por qué otros analistas puedan recomendar o apostar por un valor la verdad que no lo sé, cada gestor o analista tiene su metodología y filosofía propia de inversión. Nosotros nos dedicamos diariamente a analizar el comportamiento de los precios y lo que vemos es un canal bajista perfectamente canalizado con dos ondas a la baja con la misma proporción exactamente de un 28%. A partir de aquí veremos si el valor trata de formar algún tipo de patrón al alza, pero por el momento sigue bajista. Si pierde los mínimos de los últimos días las caídas podrían ser más profundas.
Gracias a usted.
Hola, buenos días Juanjo. Compré acciones de eDreams a 1,83 y no tengo muy claro que vayan a subir mucho más a corto plazo. Necesito de algún consejo como un profesional como usted con su mayor sinceridad. ¡Muchas gracias y un saludo!
Buenos días,
Con mi mayor sinceridad y una vez analizado el valor le diría que vendiese hoy mismo, justo en estos niveles puesto que el valor ha rebotado fuertemente hasta su resistencia situada en los 2,20 que es donde se encuentra hoy el valor. Tras unas alzas tan verticales de más de un 120% en apenas una semana, teniendo plusvalías en su inversión, con un stop de protección muy alejado y siendo eDreams un valor bajista en todos los plazos, mi consejo no puede ser otro que el de deshacer posiciones.
Un saludo y gracias a ti por participar.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.