Acciones de BBVA, compradas a 7,32, ¿vendo? Un saludo.
Buenos días, amig@,
Es cierto que a corto plazo la cotización ha alcanzado la zona de tangencia con su resistencia creciente, tal y como puedes ver en el chart adjunto, y que en este entorno podría frenar la subida. Con todo, mientras no se cierre el gap abierto hoy a partir de los 8,20 euros yo mantendría.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Ha llegado el momento de Caixabank? ¿Me la analiza, por favor? Gracias.
Hola, amig@,
La verdad es que no soy capaz de ver una ventana de trading que se ajuste a los parámetros que desde Ágora Asesores Financieros EAFi exigimos para diseñar una estrategia. A corto, tal y como puedes ver en el chart, se enfrenta el banco a su resistencia creciente. Su superación abriría la puerta a una subida a la zona de los 3,60 euros. El alcance de este entorno es un escenario probable siempre que no se pierdan los 2,97 y sobre todo los 2,78 euros.
Saludos.
EADS, información de la subida.
EADS es un título alcista en todos los plazos. Técnicamente, lo único preocupante y que vigilamos es la posibilidad de que la cotización esté enmarcada estas últimas semanas en una cuña ascendente, que podría tener implicaciones bajistas.
Saludos.
Si llega una corrección, ¿tendría suelo en 8.500? Y si es así, ¿estaría bien posicionada mi teoría sobre que el inversor acudirá a Técnicas Reunidas como valor refugio y será ese el momento de superar los 36? ¿Demasiados castillos en el aire? Gracias.
Creo que mezclas churras con merinas amig@. Técnicas Reunidas es un título que tranquilamente puede ir a su aire, independientemente de lo que haga el IBEX 35. No es como, por ejemplo, un BBVA o Telefónica... Con todo, Técnicas Reunidas ha sido una de las últimas estrategias alcistas que hemos abierto en Ecotrader dentro de elEconomista, por lo que de momento puedes estar tranquilo si estás posicionado en el valor.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Qué potencial de subida le das a Iberdrola? ¿En qué valor está la resistencia?
Hola amig@,
En el chart adjunto puedes ver la resistencia creciente, que actualmente discurre por los 4,35/4,40 euros. Por encima de la misma se abriría un potencial muy interesante para Iberdrola, con siguientes objetivos en los 4,70 y 5,30 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Me podrías analizar FERROVIAL, estoy dentro a 12,10? Gracias. Antonio.
Hola amig@,
Sin resistencia digna de destacar hasta los 14 euros, que sería alcanzada muy probablemente si supera 13,50 euros. Puedes mantener si asumes un stop bajo 12,40 euros.
Saludos.
Hola Joan, quisiera análisis de Sabadell y Acciona. Muchas gracias y un saludo desde Bilbo.
Hola amig@,
Para que entren en número máximo de preguntas ya sabes que tratamos de responder a un valor por cuestión. Sabadell
Banco Sabadell amenaza con un patrón bajista que podría fallar
La cotización de Banc Sabadell lleva varias semanas moviéndose dentro de un amplísimo rango de precios que seguro que está poniendo los pelos de punta a cualquier inversor que haya tomado recientemente posiciones en el banco. Recibimos muchas consultas, sobre todo en la sección de ITV dentro de Ecotrader, que se preguntan donde está la referencia de stop en el caso de tener títulos del banco en cartera. Pues bien, la respuesta es sencilla pero a la vez un poco compleja puesto que, como dibujamos en el chart adjunto, entendemos que existe mucho riesgo de que el patrón bajista en forma de doble techo (t1t2?) que amenaza con confirmar el Banc Sabadell, pueda acabar fallando, pero antes obligando a ejecutar stop a los que están dentro. En efecto, un cierre por debajo de los 1,72 euros confirmaría esa pauta bajista que plantearía a priori un probable escenario de caídas hasta, cuando menos, la zona de los 1,50 euros. Ahora bien, viendo la dilatación que vimos hace unas jornadas, por encima de la resistencia de los 2,05 euros, no descartamos que el Sabadell pueda también hacer lo propio con soportes de 1,72 euros, por lo que seríamos partidarios de dar un filtro hasta la zona de 1,65 euros, antes de deshacer posiciones en el título. Si cae este soporte una caída a los 1,50 euros sería entonces muy probable.
Buenos días, Joan. Da la impresión de que Repsol no logra superar esos 18,5 euros. ¿Crees tú que es momento de ir cerrando largos o bien espero a la cercanía de 20? Un abrazo y gracias.
Hola amig@,
Puedes ver en el chart la resistencia creciente que está frenando el título a corto. Todo apunta a que, correcciones al margen, es cuestión de tiempo de que acabe yendo a buscar la zona de máximos históricos en los 21,50 euros. A corto no me plantearía vender salvo que pierda directriz alcista de aceleración en los 18 euros. Lo que te puedo decir es que en Ecotrader tenemos una estrategia y nuestra intención es buscar al menos esos 21,50 euros salvo que pierda los 17 euros.
Saludos.
Hola Joan, buenos días. ¿Me podrías analizar gráficamente Ercros? ¿Ves indicios de alguna mejora? Muchas gracias Joan. Antonio (Bcn).
Hola Antonio,
Mejora si que tiene pero la verdad es que prefiero buscar entradas en títulos más líquidos y menos estrechos. Ahora la corriente compradora generalizada está apoyando estos valores pero en cualquier momento pueden volver a ser olvidados. Hay muchísimos más peces en el mar...
Con todo, si entras, sitúa stop bajo 0,45 euros y busca los 0,57 y luego 0,70 euros, máxime si supera 0,50 euros (techo canal)..
Saludos.
Buenos días. Análisis técnico de Abengoa B. Gracias.
Buenos días amig@,
Alcista a corto/medio plazo mientras no pierda 1,94 euros. A corto consolida lateral entre 1,94 y 2,22 euros. Si lo resuelve al alza la continuidad alcista está servida hasta, cuando menos, la zona de los 2,60 euros.
Saludos.
Buenos días, Joan. ¿Veis alguna posible ventana de trading para Mapfre? Mil gracias. Saludos.
Hola amig@,
A día de hoy, NO. Es más un mantener que un comprar. Busca otras opciones :)
Saludos.
Buenos días Joan. Quisiera análisis y perspectivas de Deoleo y Quabit. Gracias y un saludo cordial. Pablo.
Hola Pablo,
Recuerdo, un título por pregunta :)
Deoleo: puedes ver en el chart adjunto como el título ha alcanzado a corto el objetivo teórico MÍNIMO de subida que marcaba el patrón de giro alcista confirmado fechas atrás tras batir los 0,3150 euros. Esto nos hace sacarlo de nuestro radar ya que teníamos la intención de aprovechar un pull back a ese entorno para posicionarnos y buscar los 0,50/0,53 euros, que es la resistencia que tiene que superar a medio plazo para hablar de un cambio de tendencia...
Saludos.
Hola. Análisis con gráfico de Acerinox. Agradecido
Hola amig@,
El comportamiento de Acerinox de las últimas sesiones sigue encajando con un escenario alcista y, de hecho, consideramos que la consolidación de corto plazo, que ha ido a buscar apoyo a la directriz alcista que guía las subidas durante las últimas semanas, tiene visos de ser una simple pausa previa a un más que probable nuevo tramo alcista.
Es más, todo apunta a que este tramo alcista podría desarrollarse en breve ya que la consolidación ya comenzó a mostrar ayer signos de agotamiento y esto suele ser preludio de un inminente tramo. Esto tomaría cuerpo si la presión compradora logra batir los 8,30 euros. En tal caso, de un modo agresivo, con stop bajo los 8,10 euros, los perfiles más agresivos y que buscan títulos con momento alcista podrían tener su opción.
Los expertos de BNP Paribas consideran que el instrumento más adecuado para aprovechar una situación alcista sería el warrant CALL 7,50 Acerinox vencimiento diciembre de 2013 (D4563). Este warrant amplifica el movimiento porcentual del subyacente, para lo bueno y para lo malo, unas 6 veces. Cualquier operativa debería tener en cuenta esto a la hora de decidir el capital a invertir. Más información en www.productoscotizados.com donde podrán utilizar la herramienta Multipricer, que permite simular una posible situación futura de mercado y comprobar los efectos que ésta produciría sobre todos los Warrants y/o TURBOS emitidos sobre el Activo Subyacente seleccionado.
Buenos días. Mi pregunta es sobre Duro Felguera, que acumuló un montón de recomendaciones y sin embargo se ha quedado en tierra de nadie cinco meses. ¿Qué podemos esperar a medio plazo del valor? Por otra parte, ¿cuál es el filtro a considerar para considerar superada una resistencia con el cierre diario? Gracias por adelantado.
Hola amig@,
El título marcó la semana pasada altos históricos de todos los tiempos. Todo se toma su tiempo y es normal que despacito con buena letra el título vaya moviéndose al alza en línea con su impecable tendencia alcista. Próximos objetivos, con paciencia!!!, en los 6,50/7 euros, que es la resistencia creciente que puedes ver en el chart adjunto.
Saludos.
Buenos días, hace poco dijeron que Prisa solo interesaría si al cierre mensual superara máximos de meses anteriores; y cuando así fuera, entrarian; Ahora se esta dando el caso, o mas bien se dara, x eso no entiendo cuando en el encuentro del lunes, dijo su companero que prisa no interesa, xq esta de vuelta en V. ESTO ME HA HECHO DESHACERME DE ELLA HA 0,30 CUANDO LA HABIA COMPRADO HACE UN ANO A 0,33. EN QUE QUEDAMOS??. GRACIAS
Veamos amig@,
Una cosa no quita la otra. No nos interesa mientras no cumpla esa condición. Una vez la cumpla, algo que parece posible este mes, no vamos a ir detrás de los precios. Si sube en V pues le desearemos buen viaje al cohete!!!
Saludos
Hola, buenos días. Un análisis de los gráficos de Gamesa, entré en 1,56 euros y bueno, quiero tomar una decisión. Gracias.
Podrías mantener con stop bajo 5 euros. Si caen los 5 euros al menos deberías reducir o aprovechar subida a la zona de 6/6,50 euros para tomar ciertos beneficios y con el resto manejar un stop bajo 5 euros pero ya vinculado a que haya dos cierres semanales por debajo del mismo o cierre mensual. Mientras eso no suceda deja que suba...
Saludos.
¡Hola Joan! Me gustaría saber su opinión de Duro Felguera para el corto-medio plazo. Quisiera comprar y qué precio de entrada me recomendaría. Gracias. Susana.
Hola Susana,
Acabo de analizar Duro Felguera. Si quieres entrar en estos momentos te diría que casi mejor esperar a que bata los 5,50 euros o que corrija y asumas un stop bajo 4,70 euros.
Abrazo.
Hola Joan, ¿podría analizar COLONIAL? ¿Cómo lo ve a medio plazo? Un saludo Jose de Cantabria.
Hola Jose,
Me da que podría estar haciendo algo como lo que te muestro en el chart adjunto. Con todo, me parece complicarse la vida buscar entradas en este tipo de valores tan estrechos. A corto si bate los 1,17 euros podría buscar la zona de 1,50/1,60 euros.
Saludos.
Quisiera saber la evolución de las acciones de Santander. Las compré hace dos años a 7.90. ¿Debo mantener o vender y entrar en otra posicion?
Nuestra recomendación es mantener, ya que el título es alcista en todos los plazos. En cualquier caso, piense que para poder recomendarle una decisión concreta necesitaríamos valorar detenidamente la composición de su cartera. Su exposición a bolsa. Su perfil de riesgo etc etc... Puede llamarnos sin ningún tipo de compromiso al 91 001 14 36 o contactar vía mail info@agoraasesoresfinancieros.com y trataremos de ayudarle.
Saludos.
¿Qué valores tienen visos técnicos de subidas para este 2013? Gracias.
Precisamente esto que nos señalas es algo que respondemos en Ecotrader, que es el portal de estrategias de inversión de elEconomista. Vamos diseñando estrategias a medida que detectamos valores que tienen visos técnicos de subir. Las últimas recomendaciones han sido Técnicas Reunidas, Beiersdorf, Unilever etc..
Saludos.
Hola Joan, un placer como siempre. Análisis de I. Colonial y Zeltia, las dos compradas. Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Colonial ya la he analizado. En cuanto a Zeltia decirte que nosotros hemos abierto una posición agresiva recientemente y la mantendremos mientras no pierda 2,24 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿podrías analizarme soportes y tendencia actual de FCC? Y si ya te lo han preguntado, para Popular. Muchísimas gracias por vuestros análisis.
Hola amig@,
FCC es alcista en todos los plazos pero con una sobrecompra que invita a tener paciencia si estás fuera ya que podría corregir un 20% y seguir siendo alcista. Por tanto, busca otras opciones.
Saludos.
¿Qué valores recomienda para corto?
Acabo de señalar que este tipo de cuestiones tienen respuesta en Ecotrader. No acostumbramos a hacer recomendaciones a las cuales no podamos hacer luego un seguimiento. Esto último es algo fundamental y mucho más importante de lo que la mayoría entiende...
Saludos.
Buenos días. Me gustaría saber si es el momento de entrar en bolsa, por ejemplo en Santander o BBVA o mejor esperar a una bajada. Gracias.
Hola amig@,
En bolsa ya deberías estar y si estás fuera la idea sería entrar paulatinamente, aprovechando para ello eventuales recortes, utilizando la filosofía de 'buy on dips' o comprar en correcciones a favor de la tendencia. Con todo, podemos ofrecerte soluciones como Bolságora Prometeo, que es el fondo que asesoramos y ahí el riesgo ya lo controlaríamos nosotros por tí. Puedes obtener información en www.bsgprometeo.com
Saludos.
Buenos dias Joan, mi pregunta es acerca del CHF/JPY. En el día de ayer y tras el anuncio de Bernanke de la NO retirada de estímulos, saltaron todos mis stops en posiciones a favor de una revalorización del dólar. Pero venía siguiendo la evolución del CHF/JPY y ayer me dio señal de compra. Tengo la sensación de que tiene bastante proyección alcista. El stop lo tengo por debajo de 106.15, ¿das luz verde a la estrategia o ves alguna laguna en el análisis? Muchas gracias, Gorka.
Hola Gorka,
En efecto, el par que señalar es muy pero que muy interesante para buscar un escenario de depreciación adicional del yen en próximas semanas e incluso meses. Tienes luz verde aunque lo ideal sería esperar un pull back a la zona de 107,70. Stop bajo 106,30 agresivo y tendencial bajo 104,60
Abrazo.
Buenos días, ¿Mapfre alcanzará los 3 euros en 2013 o tiene la resistencia en 2,85 euros?
Mientras no pierda los 2,55 euros entiendo que los 2,95/3 euros son muy factibles. Es ahí donde está a día de hoy la resistencia creciente de corto/medio plazo.
Saludos.
Hola Joan, ¿sería tan amable de analizarme Javelin Mortgage Investment (JMI)? La estoy siguiendo y creo que tiene buen aspecto, gracias.
Ufff, muy agresivo. Podrías tener entrada tras la ruptura de los 13 dólares de ayer con stop bajo los 12,40.
Abrazo.
Buenos días, SR. Cabrero. ¿Cómo ve la evolución de Bankinter? Acabo de entrar a 4.04... Muchas gracias por su asesoramiento. Saludos desde San Sebastián.
Hola caballero,
Bankinter me parece más un mantener que un comprar a corto, sin perjuicio de que entendamos que tiene un gran potencial y es alcista en todos los plazos. Ve siguiendo los huecos que abre al alza y cuando cierre uno podrías reducir/vender para recomprar en caída. El stop menos agresivo está bajo 3,35 euros.
Saludos.
Rafa. Buenos días, Joan. Por favor, ¿me podrías hacer un análisis de Bankinter? Con gráfica, soporte y resistencias si es posible. ¿Ves posible que a medio plazo este valor continúe en esta senda alcista? Muchísimas gracias.
Hola Rafa,
Bankinter presenta una impecable tendencia alcista y entiendo que es altamente probable que en próximos meses su cotización siga moviéndose al alza, máxime si las bolsas y el sectorial bancario siguen en esta dinámica alcista, algo que de momento sigue ganando enteros.
Te adjunto chart y podrás ver los distintos puntos a vigilar. Siguientes en 4,30 y luego 5 euros.
Abrazo.
Buenos días, Joan. ¿Podrías por favor darme tu análisis de PEUGEOT? Tengo unas plusvalías del 17,10% aproximadamente. ¿Qué harías tú en mi lugar? Gracias por tu asesoramiento. Un saludo desde Bilbao. Arantza.
Hola amig@,
Yo haría una cosa en tu caso. Vigila los cierres de cada viernes. Mientras no veas uno que pierde los mínimos de la semana anterior, algo que no ha sucedido desde hace 13 semanas, puedes mantener. Los últimos mínimos están en 11,54 euros.
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ágora Asesores Financieros. Y recordad, podéis seguirme en Twitter en @JoanCabrero.