Motor

¿Es el whisky la gasolina del futuro? Biobutanol, la próxima generación de biocombustibles

Fábrica de whisky en Glasgow

Celtic Renovables, una start-up escocesa, está centrando su negocio de investigación en el whisky. Y es que según señalan desde dicha empresa "es una fuente madura para desarrollar biobutanol, la siguiente generación de biocombustibles".

El proceso de convertir el whisky en un combustible aseguran que es relativamente simple. Los gases (incluido hidrógeno) que se crean durante su fermentación junto con el líquido que se destila da lugar a tres sustancias diferentes: acetona, butanol y etanol.

El butanol creado a partir de este proceso es el derivado más interesante de todos: "El biobutanol tiene un rendimiento muy parecido al de la gasolina, es una energía prácticamente equivalente", explica Marcar Simmers, CEO de Celtic Renovables. Y es que según aseguran desde esta empresa, con un litro de butanol se pueden recorrer la misma distancia que con un litro de gasolina.

Siempre según Celtic Renovables, el biobutanol se puede utilizar en motores sin necesidad de que estos sean modificados, además se puede mezclar con diesel y biodiesel: "Una de las ventajas del butanol es que es una fuente muy buena para los aviones, puede que en el futuro este sea su principal uso y no los coches".

"Nuestro futuro potencial podría estar en crear cientos de millones de litros de biocombustible, porque no sólo el proceso se puede aplicar a los residuos de whisky, también funciona con otras bebidas espirituosas y hasta podría funcionar con cerveza", culmina Simmers.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky