Política

El maquinista se distrajo por una conversación con Renfe

Las cajas negras arrojan información sobre el siniestro. Imagen: EFE

La caja negra del tren Alvia siniestrado ha aportado datos técnicos sobre el terrible accidente del pasado miércoles 24, entre los que se deja claro que el maquinista Francisco José Garzón iba hablando por teléfono con un empleado de Renfe, mientras circulaba a 192 kilómetros por hora. El conductor ha sido interrogado por el fiscal en el juzgado de Santiago y ha confesado su visión del accidente.

Los datos fueron extraídos de la caja negra ayer por la mañana, por orden del magistrado del juzgado de instrucción número 3 de Santiago, Luis Aláez. Aunque aún falta por realizarse un informe técnico al respecto, ya se han ofrecido los primeros datos. En primer lugar queda desmentida la presunta ausencia del maquinista en la cabina en el momento del accidente.

Se ha determinado que en efecto, iba hablando por teléfono, pero con un profesional de Renfe, con el objetivo de solicitarle información sobre la ruta que debía seguir para llegar a Ferrol. Los técnicos del Tribunal Superior de Justicia de Galicia afirman que por el ruido de fondo podría estar desplegando un plano, lo que distraería su atención de la vía. Este hecho corresponde a la versión del conductor sobre su desconocimiento acerca de la parte del recorrido en que se encontraba en el momento del suceso.

Al entrar en la curva de A Grandeira, donde finalmente descarriló, el tren iba a una velocidad de 192 Km/h por una vía con un límite de 80, por lo que, aunque activó el freno segundos antes del accidente, no pudo evitar que el tren saliera de la vía a una velocidad de 153 kilómetros por hora.

Para llegar a estos detalles, la información procedente de la caja negra del tren pasó por un programa informático para su desencriptación. Una vez estén todos los datos claros, se realizará un informe.

A continuación se inspeccionarán las ruedas de los vagones estrellados, y por último, se realizará una inspección con perros, de los restos del interior de los vagones, para comprobar si quedan restos que puedan servir para la investigación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky