
Los 63.523 franceses con derecho a voto que residen en España podrán participar mañana en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de su país en las urnas instaladas en 18 ciudades de varias comunidades autónomas. <a href="http://www.eleconomista.es/elecciones/francia/index.php"><b>Siga el Especial de Elecciones francesas</b></a>
Los 45 colegios electorales estarán abiertos entre las 08.00 y las 18.00 horas, según ha informado la Embajada de Francia en España en un comunicado.
Barcelona es la ciudad donde más lugares se han habilitado urnas para votar, con un total de trece colegios, seguida de Madrid, con diez. En Alicante habrá cuatro colegios electorales; en Valencia, tres, y en Málaga, dos.
Las otras ciudades donde se podrá votar son Girona, Figueres, Tarragona, Palma de Mallorca, Ibiza, Zaragoza, Bilbao, Vigo, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Murcia, Sevilla y Granada.
CCAA sin urnas
Las comunidades autónomas donde no habrá urnas son Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra y Extremadura.
Los 63.523 franceses con derecho a voto están inscritos en las listas de los cuatro consulados generales que hay en España -Barcelona, Madrid, Bilbao y Sevilla-.
Los dos candidatos que parten con más opciones en los comicios de este domingo son el actual presidente, Nicolas Sarkzoy, y el socialista François Hollande. Si ninguno de los aspirantes obtiene la mayoría absoluta en la jornada electoral, el vencedor se dilucidará entre los dos que consigan más votos en una segunda vuelta prevista para el próximo 6 de mayo.