Novedades

Audi Q8: el nuevo gran SUV aterriza con una gama de motores híbridos

Audi ha presentado este martes su nuevo SUV de gran tamaño, el Audi Q8, que se erige en la alternativa deportiva al Q7 gracias a su diseño coupé. La llegada al mercado español del flamante 'SUV insignia' de Audi está prevista para el tercer cuatrimestre de 2018, cuando rivalizará con modelos de la talla del BMW X6 y el Mercedes GLE Coupé.

El nuevo todocamino de la firma de los aros presenta unas dimensiones de 4.986 mm de longitud (66 mm más corto que el Q7), 1.995 mm de ancho (27 mm más ancho) y 1.705 mm de alto (36 mm menos), si bien parece "mucho más bajo" que su 'hermano' gracias a la caída del techo, explica Audi.

Asimismo, gracias a una distancia entre ejes de casi tres metros, el nuevo modelo ofrece un generoso espacio para cinco pasajeros, así como un maletero con un volumen mínimo de 605 litros de capacidad, que se amplía hasta alcanzar los 1.755 litros con los respaldos de los asientos posteriores abatidos.

Estéticamente, destaca la parrilla Singleframe de diseño octogonal en posición vertical, junto con el spoiler que se inclina hacia la parte delantera y las grandes entradas de aire. Por su parte, las molduras de los pasos de rueda -con llantas de aleación de 22"- y de las puertas y el difusor están acabados en un color de contraste, para acentuar el aspecto de todoterreno que remarca su altura libre al suelo de 254 mm.

El nuevo Audi Q8 apuesta por unas luces diurnas tridimensionales para los faros delanteros, mientras que los grupos ópticos traseros quedan conectados por una tira de luz que cruza el portón. Los usuarios pueden además activar distintas funciones de iluminación desde el exterior a través de la aplicación myAudi.

El interior del modelo incluye dos pantallas táctiles de 10,1 pulgadas y de 8,6 pulgadas, respectivamente, que permiten el manejo de los sistemas de infoentretenimiento y del navegador, así como de las funciones de climatización, confort y entrada de texto.

En cuanto a motorización, el nuevo Q8 equipará en su versión de lanzamiento en Europa un motor diésel de 3.0 litros TDI que desarrolla una potencia de hasta 286 caballos y 600 Nm de par motor. De esta manera, el vehículo puede acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en 6,3 segundos y alcanzar una velocidad punta de 232 km/h.

Además, "a lo largo del año que viene", Audi incluirá la opción de dos nuevos propulsores: un motor diésel de 3.0 litros, que rinde 231 caballos de potencia para la versión Q8 45 TDI, mientras que la variante Q8 55 TFSI estará equipada con un propulsor gasolina de 3.0 litros TFSI, que desarrolla hasta 340 caballos de potencia.

En cualquier caso, los motores del nuevo modelo de Audi, que se fabricará en Bratislava, incorporarán la tecnología 'mild hybrid', que integra una batería de iones de litio y un alternador BAS en el sistema eléctrico de 48 voltios, gracias a la cual puede circular en 'modo vela' -de marcha por inercia- a velocidades de entre 55 y 160 kilómetros por hora con el motor apagado. También permite que el sistema start-stop entre en funcionamiento a 22 km/h.

A fin de ofrecer mayor confort, se podrá escoger como opción el eje trasero direccional, que a baja velocidad permite un ángulo de giro en las ruedas traseras de hasta 5 grados en dirección contraria a las delanteras para mejorar la agilidad. A velocidades elevadas, las ruedas del eje posterior giran en el mismo sentido que las delanteras, para aumentar la estabilidad.

Sale y entra al garaje solo

El Audi Q8 dispone de asistentes a la conducción como el control de crucero adaptativo, el asistente de eficiencia, el asistente de cruce, el sistema de alerta por cambio involuntario de carril (lane change warning), el asistente de bordillos (curb warning) o la cámara 360 grados.

Además, el sistema 'garage pilot', que se ofrecerá a principios de 2019, permite al SUV entrar y salir de un garaje de forma autónoma bajo la supervisión del conductor, que activa el proceso desde fuera del vehículo mediante la aplicación myAudi en su smartphone. Para ello, en función de las opciones seleccionadas se utilizan hasta cinco sensores de radar, seis cámaras, 12 sensores ultrasónicos y un escáner láser.

En cuanto la conectividad, no faltan el head-up display (opcional) para proyectar información relevante en el parabrisas, el sistema MMI Navegación plus o la capacidad de actuar como punto Wifi, entre otros. Asimismo, gracias al control de voz con reconocimiento de lenguaje, el coche es capaz de sugerir posibles destinos en función de los deseos del conductor. De esta forma, el control de voz puede entender, por ejemplo, la frase "tengo hambre" y, en consecuencia, recomendar restaurantes cercanos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky