Novedades

Audi Q8 Concept: el nuevo gigante nacerá cupé e híbrido

Audi ha presentado en el Salón del Automóvil de Detroit el que será su próximo gigante híbrido, el Audi Q8 Concept, un SUV con diseño cupé que llegará a los concesionarios en 2018.

Si nada cambia, Audi lanzará al mercado el año que viene un modelo de 5,02 metros de longitud, 2,04 metros de anchura y 1,70 metros de alto, unas dimensiones ligeramente superiores a las del Audi Q7 -excepto en longitud (5,05 m)- con las que se erige en el rival natural de vehículos de lujo como el BMW X6 y el Mercedes GLE Cupé.

Una carrocería con formato cupé en la que puede apreciarse la caída del techo -aunque no demasiado pronunciada, lo cual no implica que se trate de un modelo incómodo para los pasajeros; más bien todo lo contrario. Gracias a una distancia entre ejes de tres metros, este 'coche laboratorio' ofrece mucho espacio, tanto para los pasajeros como para el equipaje. El maletero tiene una capacidad de 630 litros.

Estéticamente, incluye una serie de innovaciones que le dotan de ese aire futurista hacia el que están tornando las marcas. La gran apuesta son los pilotos de la iluminación, llamando especialmente la atención los de la parte trasera, donde una tira de luces se extiende por todo el ancho del vehículo.

Por su parte, el frontal de este modelo está caracterizado por una parrilla Singleframe octogonal en la que se incluyen seis barras verticales que la atraviesan. Los faros, rasgados y de dimensiones reducidas en comparación con su proporción, le conceden una apariencia más enfadada.

En el interior se cuidan los detalles hasta el extremo. Los botones desaparecen prácticamente en su totalidad en detrimento de las pantallas táctiles. En concreto, la de instrumentación - Audi Virtual Cockpit- mide 12,3 pulgadas y tiene una resolución de 1920 x 720 píxeles.

En cuanto al head-up display de apariencia analógica, proyecta imágenes importantes al parabrisas dentro del campo de visión directo del conductor. La sensación es que esa información está proyectada en un entorno real. Por ejemplo, una flecha de navegación aparece en la misma posición que la flecha que encontramos en ese momento sobre la carretera. Esta es una aplicación inteligente de la realidad aumentada. Las notificaciones de los sistemas de ayuda al conductor también combinan los mundos virtual y físico.

Por otra parte, las puertas se abren fácilmente a través de sensores táctiles cuando detecta que hay contacto de la mano hasta el ángulo de apertura previamente definido por el usuario.

Más prestaciones por menos

El sistema de propulsión híbrido enchufable permite gozar de unas prestaciones deportivas reduciendo drásticamente la contaminación y el consumo de combustible. El motor térmico es un 3.0 TFSI que desarrolla 333 CV de potencia y un par máximo de 500 Nm. Por su parte, el motor eléctrico genera 100 kW de potencia y 330 Nm. Junto con un desacoplador, va integrado en la caja de cambios tiptronic de ocho velocidades. En conjunto el sistema consigue 449 CV (330 kW) y 700 Nm de par.

El Audi Q8 concept acelera de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. De acuerdo con los estándares de homologación que se aplican a los vehículos híbridos enchufables, su consumo es de sólo 2,3 litros de combustible por cada 100 kilómetros recorridos en el ciclo europeo NEDC, lo que corresponde a 53 gramos de CO2 por km.

La batería de iones de litio está situada en la parte trasera y se compone de 104 celdas prismáticas. Gracias a su capacidad de 17,9 kWh, el coche consigue una autonomía en modo eléctrico de 60 kilómetros, mientras que la autonomía total utilizando también el motor TFSI es superior a los 1.000 kilómetros. Para cargar la batería por completo con una toma de salida de 7,2 kW se necesitan, aproximadamente, dos horas y media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky