Novedades

El nuevo BMW X6 mejora en todo

BMW comienza 2015 lanzando al mercado la nueva entrega del X6. El todocamino de corte coupé y enfoque deportivo llega con un diseño renovado, una gama más eficiente y un mayor nivel de equipamiento.

Quién le hubiera dicho a BMW hace unos años que sus modelos de enfoque menos asfáltico iban a ser tan importantes en su estrategia de ventas... Probablemente, ni siquiera en la marca fueron capaces de pensar que hoy, uno de cada tres coches que salen del concesionario, pertenecería a la familia X, es decir, a la de los todocamino. Debido al éxito, la gama no para de crecer y renovarse. Y un claro ejemplo es el nuevo BMW X6, el precursor de los SUV con carrocería coupé y aspiraciones deportivas, que acaba de ponerse al día y que hemos conocido de primera mano en su presentación a la prensa especializada.

El BMW X6 llegó al mercado en 2008 con la intención de abrir una nueva brecha dentro de un segmento que ya estaba en auge, el de los todocamino. Pero su intención era ganarse a la clientela con argumentos más pasionales que racionales. La imagen, el tacto de conducción y la exclusividad quedaban por encima del apartado práctico. En BMW lo denominaron SAC (Sports Activity Coupé) en vez de SUV, quizá para desmarcarse de la mayoría y para dejar bien claro que era pionero en aquello de trazar líneas coupé en un todocamino. A partir de este momento, quien quisiera romper moldes tenía que hacerse con un X6; para todos los demás, el X5 era la mejor opción, ya que a pesar de tener un punto menos de atrevimiento, ponía sobre la mesa un mejor aprovechamiento del espacio y un precio más acorde a las circunstancias.

Las novedades

Tras más de seis años en el mercado -con un restyling de por medio-, llega el momento de renovarse. La esencia sigue inalterada, pero si nos fijamos bien, el nuevo BMW X6 adopta el aire de familia de los últimos todocamino de la marca gracias a unas ópticas delanteras que parecen fundirse con la calandra, que recuerdan inevitablemente a la mirada de los nuevos X3, X4 y X5. Si miramos al detalle también veremos que tanto los paragolpes como la vista lateral han cambiado, al igual que la parte trasera, que ahora cuenta con nuevos grupos ópticos y un difusor rediseñado.

En sus medidas exteriores el BMW X6 apenas ha cambiado. La distancia entre ejes es la misma y la longitud crece unos casi insignificantes 3 centímetros. Sin embargo, tanto la habitabilidad como el volumen del maletero han crecido. Sobre lo primero y, a falta de medirlo convenientemente, debemos fiarnos de las palabras de los responsables de BMW, que afirman "ahora hay más espacio para los pasajeros en ambas filas de asientos". En cuanto al maletero, las cifras hablan de 580 litros de capacidad mínima y 1.525 litros con los respaldos traseros abatidos, lo que supone una ganancia de 20 y 75 litros frente al modelo precedente.

Y ya puestos, no olvidamos citar que el diseño interior ha variado ligeramente con la llegada de una nueva pantalla sobre la consola central, una instrumentación digital rediseñada y algún que otro mando como los de la climatización, que también se han modernizado. BMW habla, además, de un "incremento de calidad en el habitáculo" que, suponemos, se refiere a ciertos materiales de recubrimiento.

Más eficiente, más tecnológico

La gama inicial está compuesta por dos gasolina y tres diésel. El primer grupo está formados por los 35i y 50i, de 306 y 450 CV, mientras el segundo grupo lo componen los 30d, 40d y M50d, de 258, 313 y 381 CV. Todos ellos ofrecen de serie el sistema de tracción integral xDrive y la caja de cambios automática Steptronic de 8 velocidades. El consumo se ha reducido hasta un 22% gracias, en parte, a que el nuevo BMW X6 es más aerodinámico, monta neumáticos de baja resistencia a la rodadura y tapas activas en la calandra, que controlan el flujo del aire.

Por si alguien se lo pregunta, no entra en los planes de la marca introducir una versión de tracción trasera sDrive asociada a un motor más pequeño, como sí ha sucedido recientemente con el X5. Una prueba más de que la clientela de ambos modelos está bien diferenciada.

En el apartado del equipamiento, el renovado todocamino hace crecer su dotación de serie con los faros bi-xenón, unas llantas de 19 pulgadas, climatizador bizona, levas en el volante para el manejo secuencial del cambio Steptronic, cámara de visión trasera, sistema de llamada de emergencia automática en caso de accidente y paquete de seguridad Driving Assistant.

Ya disponible en los concesionarios, el nuevo BMW X6 sitúa sus precios en una horquilla que va de los 74.800 euros del 35i hasta los 106.600 euros del M50d.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky