
Hasta el momento, el genial Smart es desde hace dos décadas un concepto único y original que no ha tenido competencia en nuestras ciudades. Muestra de ello es que fue elegido para la primera puesta en práctica del coche urbano compartido Car2Go.
Pero Honda ha mostrado un biplaza de uso ciudadano que podría suponer el siguiente paso en este tipo de vehículos. Aunque no se ha anunciado su próxima fabricación en serie ni tampoco se ha desvelado la fecha de su posible comercialización, el NeuV, como así se llama en su abreviatura (New Electric Urban Vehicle), se exhibió en el CES de Las Vegas como un coche tan audaz en su diseño como revolucionario en sus planteamientos.
Diseñado para estar en servicio de forma permanente y ser compartido como medio de transporte, sus medidas no llegan a los 2,9 metros de largo y su habitabilidad interior está aprovechada al máximo gracias a su carrocería de proporciones cúbicas y a su compacta mecánica eléctrica alojada bajo el piso. Con una generosa superficie acristalada y una espectacular iluminación posterior, el revolucionario prototipo de NeuV no deja desde luego a nadie indiferente.
Pensado para ser compartido ?más del 90% del tiempo la mayoría de los automóviles permanecen parados- el NeuV se diferencia sobre todo en lo que no se ve. Su dotación informática alcanza el nivel de inteligencia artificial y es capaz de tomar decisiones como transferir energía al uso doméstico mientras se encuentra en reposo o bien servir como 'robot sirviente' del conductor y asesorarle sobre múltiples cuestiones.
Por otro lado, busca la eficiencia máxima en su función de transporte y 'piensa' según las normas de lo que se ha venido a llamar "sistema de movilidad cooperativa", tomando decisiones y facilitando la vida a los ciudadanos, por ejemplo, reduciendo los atascos al interactuar con las personas y con otros vehículos.