
No es fácil adaptar un sistema de motor híbrido en un modelo ya existente. El problema fundamental es el espacio pues hay que alojar en su chasis uno o más motores eléctricos más las obligadas baterías donde almacenar la energía que los anima. Pero Mini lo ha logrado en su modelo "agrandado" Countryman de nueva generación que, además, se permite el lujo de disponer de baterías recargables en la red.
Otra peculiaridad de la nueva versión híbrida del Countryman es su tracción integra a las cuatro ruedas. No es permanente pues, mientras que el eje delantero es traccionado por el motor de gasolina, el trasero recibe la potencia del motor eléctrico cuando el sistema decide que es necesario. Al no haber ninguna conexión mecánica entre ambos motores, el Countryman híbrido puede funcionar en modo térmico, en modo eléctrico para los desplazamientos por ciudad o combinando la fuerza de ambos para conseguir mayor potencia o para mejorar la motricidad del coche sobre superficies de baja adherencia.
El esquema híbrido planteado por Mini se basa en el compacto motor térmico de gasolina desarrollado en colaboración con PSA, de tres cilindros turboalimentado, que rinde 136 CV y acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades. En las ruedas trasera actúa por su parte un motor eléctrico con una potencia equivalente a otros 88 CV y que, gracias a la carga completa de su pequeña batería de 7,6 kWh, puede propulsar el Countryman hasta un máximo de 40 km sin necesidad de arrancar el motor de gasolina que, dicho sea de paso, dispone de un depósito de 35 litros de combustible.
Al ser enchufable, el Countryman híbrido puede recargar su batería en un tiempo de 2h 15 minutos si lo enchufamos a un poste de recarga rápida o 3h 15 minutos si recurrimos a una toma de electricidad doméstica.
La gestión electrónica ofrece varios modos de funcionamiento. Con el MaxeDrive, el motor eléctrico libera todo su potencial, pudiendo alcanzar hasta 125 km/h sin necesidad de recurrir al motor térmico. En el modo normal, éste entra en funcionamiento cuando se alcanzan los 80 km/h, y es cuando el coche puede alcanzar su potencia máxima combinada, que suma hasta 224 CV. Al igual que en otros híbridos de última generación, un tercer programa llamado Save Battery favorece durante los trayectos en carretera la recarga de la batería, conservando el máximo de energía para cuando se llega a la ciudad.
Al igual que en los modelos híbridos de BMW, podemos utilizar el navegador para optimizar el uso híbrido y con su ayuda aprovechar la energía de la mejor forma posible en un recorrido concreto.