Novedades

Renault Alaskan: la casa gala sorprende con su debut en el segmento 'pick-up'

Renault debuta en el segmento de los pick-up tras dar a conocer el Alaskan, el modelo con el que la firma gala aspira a competir con los punteros en este sector: Toyota Hilux, Mitsubishi L-200 o el Volkswagen Amarok. El Alaskan fue presentado en septiembre de 2015 como concept y, tan solo unos meses después, ya es una realidad palpable.

Lo más parecido a este modelo con lo que cuenta Renault en la actualidad es el Duster Oroch que se comercializa en Latinoamérica, del que se diferencia en el tamaño (mayor que el Duster) y por su polivalencia, pues incluye una suspensión trasera de cinco brazos casi inexistente entre los pick-up. La carrocería, a elegir entre cabina simple, cabina y media y doble cabina, incluye unos faros de luz diurna con forma de C como muestra del ADN Renault.

El Renault Alaskan tiene un diferencial con deslizamiento limitado electrónico (eLSD). Este usa captadores del sistema de frenos para detectar la velocidad de cada rueda. En caso de que la rueda de uno de los ejes giré más rápido que la otra, frena un poco para mejorar la adherencia. Además, el Renault Alaskan tiene bloqueo mecánico del diferencial trasero lo que mejora su comportamiento en condiciones extremas.

Tracción integral conectable

No obstante, también se ha prestado atención al confort de los ocupantes, con asientos delanteros calefactables, aire acondicionado automático y también dispone de diferentes espacios portaobjetos en el habitáculo.

En lo que a la motorización respecta, esta estará disponible con un motor diésel turbo de cuatro cilindros con potencias de 160 y 190 caballos y con otra de gasolina de 160 caballos. El modelo podrá disponer de cajas de cambios manual o automática y de tracción integral conectable a las cuatro ruedas. Esta última, contará con los modos 2WD (para ahorrar carburante en carreteras asfaltadas), 4H (para situaciones de tracción comprometida hasta los 60 km/h) y 4LO (que se acciona en parado y es idónea en circunstancias extraordinarias como en nieve o barro) .

En último lugar, cabe destacar que este vehículo pensado para combinar el trabajo y el ocio se fabricará en la factoría Renault-Nissan de Barcelona junto con el Nissan NP300 Navara y un Mercedes-Benz, con los que compartirá plataforma. Aunque aún no hay fecha oficial para el inicio de su comercialización, todo apunta a que oscilará entre las últimas semanas de 2016 y comienzos de 2017.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky