Kia lanzará al mercado el nuevo Kia Niro después del verano, aunque ya se dio a conocer a Europa en el marco del Salón de Ginebra 2016. Se trata de un todocamino familiar que contará con propulsión híbrida en lo que se antoja como una declaración de intenciones de la firma coreana en lo que al desarrollo de los ecológicos se refiere. Además, en 2017 lanzará un versión de dicho modelo con una mecánica híbrida enchufable.
Kia quiere aprovechar la fiebre ha contagiado a muchos de los amantes de las cuatro ruedas y que cada vez está más extendida: los SUV y, si es posible, ecológico. Un par de condicionantes que Kia cumple a las mil maravillas con el Kia Niro que pondrá en el mercado desde el próximo mes de septiembre.
Este nuevo todocamino compacto irá equipado con un motor gasolina de cuatro cilindros 1.6 GDI capaz de desarrollar 105 CV de potencia y un par de 147 Nm que se combina con un motor eléctrico de 32 kW eléctrico y 44 CV, alimentado a su vez por unas batería de litio de 1,56kWh, que da como resultado 141 CV de potencia total y 265 Nm de par motor máximo. Todo ello, sincronizado mediante una caja de cambios automática DCT de doble embrague y seis velocidades que convierte en imperceptible los cambios.
Ayudas a la conducción
Respecto a la conducción, incorporará un nuevo sistema de ayuda a la conducción eficiente (Eco-Driving Assistant System EcoDAS) que está siendo desarrollado para el mercado europeo y será incorporado al Niro más tarde. El Eco-DAS combina dos tecnologías para tratar de conservar y recuperar energía eléctrica de la forma más rápida durante la conducción.
Además de ello, equipará la guía para el control de avance por inercia (Coasting Guide Control CGC) y el control predictivo de eficiencia (Predictive Energy Control PEC). Ambas tecnologías tienen como objetivo maximizar el rendimiento de combustible por lo que sugiere al conductor cuándo rodar o frenar.
Asimismo, cabe destacar que la eficiencia del nuevo SUV es correcta aunque tampoco destaca por unas cifras inusuales, y varía dependiendo de la llanta (y por ende del neumático) que porte: 3,8 litros de media oficial con llantas de 16 pulgadas (88 g/km de CO2) y 4,4 litros con las de 18.
Espacioso... menos en el maletero
Adentrándose en el terreno estético resaltan sus 4,35 metros de largo y los seis centímetros más de batalla que gana respecto a su hermano mayor, el Sportage, lo que le proporciona un mayor espacio en las plazas traseras. No obstante, el maletero, con 427 litros de capacidad, parece quedarse algo pequeño para tratarse de un modelo familiar más si cabe cuando la batería no le resta espacio al ubicarse bajo el asiento delantero.
Por otra parte, el Kia Niro se consolidará como el primer coche de la firma coreana que equipe un sistema multimedia con pantalla táctil compatible con móviles Android e iOS. Además podrá contar con un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, situado en la base de la consola central.
En cuanto al precio con el que llegará a España no hay cifras confirmadas por el momento, pero se estima que adoptará un precio similar a al del Toyota Auris o el Nissan Qashqai, lo que se traduce en unos 23.000 euros.