No se descubre nada nuevo al decir que el segmento de los compactos es uno de los más competidos de siempre (el que más, junto a los SUVs). Los participantes en dicha competición no pueden quedarse parados, y los modelos viven en una constante espiral de mejoras, modificaciones y generaciones. Hoy le toca el turno al Mazda3, que acaba de presentar una motorización de acceso a su gama diésel denominada Skyactive-d 1.5, que con sus 105 caballos complementa al 2.2 de 150 CV que hasta hoy era la única motorización diésel de este modelo.
La firma japonesa ha echado la casa por la ventana con este motor, pues prevé que aglutine un 25% de las ventas del Mazda3. Y para ello, cifras son amores: hasta 3,8 litros consumidos cada 100 kilómetros y 99 gramos de CO2 por cada kilómetro recorrido. Y como gran novedad, esta versión incorpora la tecnología Natural Sound Smoother, que permite una reducción significativa en el ruido y las vibraciones del motor.
Esta nueva motorización combina estas cifras tan ajustadas de consumo con la ligereza ya conocida de la carrocería de esta generación del Mazda3 (con un peso en orden de marcha de tan solo 1.185 kilos) dan como resultado un vehículo extremadamente ágil, con rápidas respuestas en la conducción y con una marcha realmente cómoda.
Un interior puntero
El interior del Mazda3 destaca por su diseño cockpit con el cuadro de instrumento centrado en el conductor. Lo que más destaca al acceder al interior del vehículo es la presencia, según versiones, de un elemento tan útil y agradecido como el Head Up Display (la proyección de información sobre conducción, navegación y ocio en plan holograma en la parte inferior del parabrisas del lado del conductor), algo de lo que disponen pocos vehículos del segmento C. Se dispone también (siempre según la versión), de una pantalla táctil en color de 7 pulgadas.
En cuanto a la seguridad, el Mazda3 no se queda atrás a la hora de incorporar las funcionalidades que se están haciendo casi imprescindibles en cualquier modelo que quiera dar la guerra en su segmento, como son el aviso de obstrucción delantera, el sistema de asistencia a la frenada en ciudad, el sistema de alerta de cambio involuntario de carril y el control de crucero adaptativo (MRCC).
El Mazda3 Skyactive-d 1.5 se presenta con dos carrocerías, sedán de cuatro puertas y cinco puertas, y dos niveles de equipamiento (Style y Luxury). A la transmisión manual de seis velocidades se suma una automática en la versión cinco puertas Luxury.
El Mazda3 Skyactive-d 1.5, que ya está a la venta en España, se presenta con un rango de tres precios, uno de entrada a la gama con la versión Style de 22.525 euros; otro llamado Versión Volumen, también en la versión Style, de 23.025 euros; y el Luxury, 25.625 euros. A estos precios se le pueden aplicar hasta tres descuentos diferentes: 2.200 euros de campaña de lanzamiento; 1.000 euros por financiación (con regalo de cinco años de mantenimiento); y 750 euros del Plan PIVE.