Citroën ha desvelado el nuevo Citroën C6, en el Salón de Pekín 2016. El regreso a escena de la berlina por excelencia de la marca francesa surge a raíz de la joint-venture que ha iniciado la escudería con Dongfeng, uno de los cinco fabricantes de automóviles chinos más potentes. No obstante, salvo cambios futuros, el buque insignia de Citroën solo se venderá en la localidad en la cual se fabricará: Wuhan.
Tras el lanzamiento en China del modelo C4 a finales de 2015, la marca francesa pone de manifiesto su intención de volcarse en el primer mercado mundial con la llegada de esta nueva berlina, dotada de una envergadura gracias a los casi seis metros de largo que ocupa (5,98 m.) y a los 2,90 metros de distancia que existe entre los ejes, lo que permite crear un habitáculo con amplitud llamativa especialmente en las plazas traseras.
En el apartado estético exterior, el Citroën C6 destaca por incorporar una gran calandra que acompaña a los faros delanteros de tecnología LED, y por contar luneta trasera cóncava que se alía con los faros que se adentran en el portón para asumir el rol de modelo de alto de gama de la marca.
Un interior dedicado al confort
Aunque el verdadero botín de este modelo fabricado para China se encuentra en el interior. Comulgando con la tendencia cada vez más tecnológica que se va imponiendo en los nuevos vehículos en general y en las grandes berlinas en especial, en la parte frontal del interior llama la atención la pantalla de 12 pulgadas con la que se controlará el sistema multimedia, decorada a su vez por madera.
Un apartado estético cuidado y apuntalado con un confort interior considerable gracias a una climatización automática en cuatro zonas, así como de asientos con función masaje en las cuatro plazas. Citroën busca poner al guinda con un techo panorámico de dos paneles acristalados que se puede abrir.
No obstante, habrá que esperar para corroborar las innovaciones que engloba este modelo, pues será presentado de forma más detallada en el segundo semestre de 2016 y, finalmente, estará en la calle para finales del presente año... aunque de momento solo en el continente asiático.