Asentado sobre la nueva plataforma modular de PSA, el nuevo Peugeot Traveller incorpora soluciones tecnológicas de última generación y se ofrece en tres variantes de carrocería. Su puesta de largo tendrá lugar en el Salón de Ginebra.
Parece que al Volkswagen T6 Multivan le ha salido un rival serio. También es generalista, pero viene de Francia y lo veremos en primicia en el Salón de Ginebra 2016. El Peugeot Traveller es una furgoneta de aspecto robusto y diseño moderno, destinada al transporte de pasajeros, que se presenta en tres variantes diferentes según su longitud: compact (4,60 metros), estándar (4,95 metros) y larga (5,30 metros). Este vehículo está preparado para transportar 5, 7, 8 o 9 pasajeros según las necesidades de cada cliente.
El Traveller, que se asienta sobre la plataforma modular EMP2 del Citroën C4 Picasso (también es común al Peugeot 308 y a modelos de otras marcas como el Toyota Proace o el Citroën SpaceTourer), ofrece una gama con varios acabados. El primero de ellos, Combispace, está pensado para un uso particular, mientras los denominados Shuttle y Shuttle VIP tienen la mirada puesta en el transporte profesional de pasajeros. De momento no se conocen variantes destinadas al uso comercial como furgoneta de carga ni otras destinadas al ocio vacacional, pero no es descartable que más adelante se compete la gama con opciones de este estilo.
Solo en versión diésel
A diferencia de algunos rivales, el Peugeot Traveller sólo ofrece en su gama motores diésel. Son cuatro: los 1.6 BlueHDI de 95 y 115 CV y los 2.0 BlueHDI de 150 y 180 CV. Los de potencia intermedia se asocian a un cambio manual de seis velocidades, mientras el más potente sólo se ofrece con la transmisión automática de convertidor de par y seis marchas EAT6. El que abre la gama, es decir, el Hdi 95, es el más completo en este sentido al ofrecer el cambio automático pilotado ETG6 de seis marchas como alternativa al manual de cinco.
El Peugeot Traveller propone ciertos elementos de confort y seguridad de última generación, algunos de ellos muy novedosos en este segmento, como por ejemplo:
- Las puertas laterales deslizantes manos libres son un equipamiento novedoso en el mercado
- El head up display y el reconocimiento de señales con indicación de la velocidad máxima
- La luneta trasera practicable, el techo de cristal, el sistema Active Safety Brake y el encendido automático de las luces de carretera
También ofrece hasta 74 litros de espacios portaobjetos abiertos o cerrados repartidos por el habitáculo:
- 2 guanteras en el lado del pasajero, una superior de 7 litros refrigerada que puede alojar hasta 5 pequeñas botellas de 0,5 l, una inferior de 5 litros y otro hueco cerrado en formato A4 sobre el salpicadero de 5 litros que permite, por ejemplo, dejar una tablet o un smartphone
- 2 posavasos a ambos lados del salpicadero para latas o botellas de 0,5 litros
- Un espacio para pequeños objetos en el centro del salpicadero
- Un pequeño hueco y una gran bandeja en cada una de las puertas delanteras, este último de 8 litros con capacidad para dos botellas de 1,5l
- Un hueco de 5 litros en cada una de las puertas correderas
- Un espacio de 8 litros en la configuración de banqueta delantera de dos plazas que puede alojar un pack de 6 botellas de 0,5 l.
Práctico y muy tecnológico, el Traveller se dejará ver en Ginebra a comienzos de marzo, donde esperamos conocer todos los detalles acerca de su precio y comercialización.