Novedades

Nuevo Renault Kadjar: así es el primo español del Nissan Qashqai

Renault ha dado a conocer ya cómo será su nuevo Kadjar, el SUV compacto que se situará por encima del urbano Captur, que será su gran apuesta para competir en el segmento de los todoterrenos del segmento C, donde reina el Qashqai, perteneciente también la alianza Renault-Nissan.

El Kadjar, que será fabricado en la planta de la firma en Palencia, adopta un diseño prácticamente idéntico al de su hermano menor pero se impone con unas dimensiones mayores que, en todo caso, están por debajo del Koleos: mide 4,45 metros de largo, 1,84 de ancho 1,6, de alto, con una altura al suelo de 190 milímetros. Su maletero albergará hasta 472 litros de capacidad.

El nuevo crossover dispondrá de versiones con tracción 4x2 o integral a las cuatro ruedas, a las que más tarde se añadirá una más con la función Extended Grip, pero de momento no se conocen las opciones mecánicas que estarán disponibles. Dentro del equipamiento, por otro lado, contará con sistemas de asistencia como la cámara de marcha atrás o el asistente de aparcamiento 'manos libres' y tecnología como, por ejemplo, el Start&Stop.

El Kadjar, que llegará a los concesionarios europeos este verano, será presentado en sociedad el próximo marzo durante la celebración del Salón del Automóvil de Ginebra, cuando podremos conocer más de cerca, con suficiente detalle, la última gran apuesta del fabricante del rombo. Su nombre, por cierto, se compone de la unión de los conceptos "Kad", que hace referencia a los quads, y "Jar", que recuerda a las palabras francesas ágil ('agile') y disparar ('jailir').

Una apuesta múltiple

El Renault Kadjar forma parte del Plan Industrial suscrito por Renault en España para el período 2014-2016, que contempla la creación de 800 empleos en la factoría de Palencia. A día de hoy, la empresa ha contratado ya a 500 personas, mientras que las 300 restantes se unirán a la plantilla hasta mayo del presente ejercicio.

Pero además de en Palencia, el nuevo crossover, basado en la plataforma modular del consorcio CMF, se convertirá en el primer vehículo de Renault que se producirá en China, cuando la factoría que está construyendo la alianza franco-nipona en Wuhan (China) comience a funcionar a partir de 2016.

Durante la premier mundial del Kadjar ante la prensa, el presidente de Renault-Nissan, Carlos Ghosn, afirmó, según recoge Europa Press, que este vehículo forma parte de la ofensiva de producto que llevará a cabo la empresa este año, cuando lanzará cinco nuevos en todo el mundo: el Espace, el Kadjar, el nuevo Laguna, el Mégane y una pick-up.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky