Hace ya más de una década, en el año 2001, Porsche se sumergía en una nueva aventura que a muchos les daba vértigo. Descargue aquí el último número de la Revista Ecomotor.
Con un largo historial de deportivos a sus espaldas, la firma alemana iba a producir un vehículo todoterreno de grandes dimensiones que, para colmo, incluiría en su gama un motor diésel. Esta decisión sorprendió a una mayoría que no tardó en criticar a la marca lanzando dardos envenenados que hablaban de pérdida de valores, falta de deportividad y ruptura con la filosofía tradicional. Aquello parecía una tragedia, como si Porsche hubiera caído rendida ante las presiones del mercado y se dispusiera a pisotear sus años de gloria.
Ahora, mirándolo con perspectiva, no queda más remedio que reconocer que la decisión fue buena. Más que buena, diríamos. El Cayenne lo único que hizo fue complementar la gama de deportivos con un nuevo modelo que se ajustaba a la demanda del momento. Los SUV empezaban a pegar muy fuerte y, efectivamente, este Porsche se empezó a vender como rosquillas.
De la primera generación, que permaneció en el mercado hasta 2010, se vendieron 276.000 unidades; de la segunda lleva contabilizadas en apenas cuatro años más de 300.000 unidades. ¿Quién puede decir, entonces, que este modelo ha sido una mala idea empresarial?
Nueva versión 2015
Así llegamos hasta hoy, cuando toca dar la bienvenida al nuevo Cayenne . Se trata de un restyling de la generación actual, que mejora ciertos aspectos relacionados con el diseño, el equipamiento o la mecánica. Respecto a lo primero, el renovado SUV se reconoce por su capó, sus faros, sus entradas de aire y sus pasos de rueda, que cambian ligeramente sus formas para dar más sensación de anchura y robustez. En cuanto a las ópticas, incluyen faros bixenón con luz diurna de serie, o LED opcionales (de serie sólo en el Turbo). Si miramos hacia la parte trasera veremos que el portón, las salidas de escape, los pilotos y hasta el espóiler han modificado también su aspecto.
En el apartado de motores, la principal novedad está en el Cayenne S, que sustituye el antiguo V8 atmosférico por el nuevo V6 biturbo de 420 CV (herencia del Panamera), muy mejorado en todo lo que tiene que ver con las prestaciones y la eficiencia. También el Cayenne S-E Hybrid (híbrido enchufable) llama la atención por su nueva mecánica de 416 CV que logra un consumo medio de 3,4 l/100 km. Si atendemos al equipamiento, nos encontramos con detalles como el nuevo volante que imita al del 918 Spyder, los tres asientos individuales traseros o el cierre confort (opcional) que evita los portazos. Todo un Porsche, sin duda, le pese a quien le pese.
Ficha ténica
Motores: de 6 y 8 cilindros en V
Combustibles: Gasolina y diésel
Potencias:: de 262 a 520 CV
Dimensiones: 4.855 x 1.939 x 1.705 mm
Batalla: 2.895 mm
Capacidad maletero: 618 litros
Consumo medio: de 3,4 a 11,2 l/100 km
CO2: de 79 a 261 gr/km
Precio: de 75.144 a 148.879 euros