Poco a poco van "cayendo" tanto marcas como segmentos en la "moda" (que no debe quedarse en ello) de la electrificación de los vehículos. En esta ocasión, la novedad viene de la mano de Audi, que acaba de presentar en Viena su primer híbrido enchufable que, como es lógico, se trata de una versión de su compacto, el A3.
¿Y por dónde empezamos a hablar del A3 e-tron? Pues por lo que más interesa cuando de un vehículo que utiliza la electricidad como uno de sus combustibles se trata: por la autonomía. Cincuenta kilómetros en modo exclusivamente eléctrico. Y como hablamos de un híbrido, esto es, un vehículo que combina un motor eléctrico (con una batería de iones de litio con una capacidad de 8,8 kWh) con uno de gasolina (un 1.4 TFSI de cuatro cilindros), hay que decir que vamos avanzando.
Ya no son los ridículos cinco kilómetros de que "presumían" (o aún presumen) otros modelos híbridos. En este caso ya hablamos de un desplazamiento (urbano, eso sí) de una cierta "enjundia". En nuestro caso, fuimos capaces de trasladarnos del aeropuerto de Viena hasta el centro de la ciudad del Danubio en modo cien por cien eléctrico. Lo dicho, vamos avanzando.
Prestaciones
Tendremos que irnos acostumbrado a hablar de dos tipos de prestaciones en este tipo de vehículos: las que se alcanzan en modo exclusivamente eléctrico y las "normales" a las que llega cuando se trata de combinar ambos motores. En el caso del Audi A3 e-tron, a los 50 kilómetros de autonomía en modo exclusivamente eléctrico hay que añadir que su velocidad máxima en este caso llega hasta los 130 kilómetros por hora.
Por contra, si combinamos ambos motores estamos hablando de cifras del "universo Audi", esto es, 222 km/h de velocidad máxima, aceleración 0-100 km/h en 7,6 segundos, 204 CV de potencia (150 CV proporcionados por el motor de combustión), 350 Nm de par y una autonomía de 890 kilómetros. ¿Y el consumo? Estratosférico, al menos por las cifras dadas por la marca: 1,5 litros de gasolina a los 100 kilómetros, con unas emisiones de CO2 de 35 gramos por kilómetro.
¿Y cómo se gestiona la utilización de ambos motores? Mediante una tecla 'EV' en el cuadro de mandos, que nos permite alternar hasta cuatro modos de propulsión: 'EV', funcionamiento exclusivamente eléctrico (50 kilómetros de autonomía, recordemos); 'Charge', que da preferencia a la carga de la batería con el vehículo en marcha; ?Hold?, que almacena la energía en la batería a la espera de llegar a una ciudad; y 'Auto', en el que el vehículo combina ambos motores de la forma más eficiente posible.
Junto a los dos motores, una nueva caja de cambios S tronic de seis velocidades y doble embrague se encarga de gestionar la utilización de ambos motores para un rendimiento óptimo del vehículo.
En lo que se refiere al diseño del vehículo, las baterías van situadas bajo los asientos traseros, sin restar espacio a las mismas en comparación con las otras versiones del modelo. En total, el vehículo pesa 1.540 kilos, tan solo 300 más que un A3 ?normal?. Y en lo que se refiere al diseño es que la toma para la recarga de las baterías la encontramos? desplazando los característicos cuatro aros del logo de la marca situados en el frontal del vehículo. La carga de la batería oscila entre las dos horas y cuarto si utilizamos una toma industrial y las tres horas y 45 minutos si lo hacemos en cualquier enchufe doméstico.
Sensaciones
¿Sensaciones? Inmejorables en modo eléctrico, impagable conducir con ese silencio y esa suavidad que solo pueden ofrecer los vehículos propulsados cien por cien por energía eléctrica. Y en cuanto al comportamiento del vehículo, poco más podemos añadir a la sensación de conducir un A3, un modelo que ya lleva unos cuantos años dando mucha guerra en el subsegmento de los compactos de lujo.
El equipamiento de serie del A3 Sportback e-tron incluye, por supuesto, un pack de carga del vehículo con los dos tipos de enchufe, a lo que se suma una aplicación para smartphone para gestionar desde el exterior tanto la carga como la climatización del vehículo.
Desde finales de este mismo mes de julio ya se podrán hacer pedidos del primer híbrido enchufable de Audi, que en España costará alrededor de los 40.000 euros, y cuyas primeras entregas se realizarán en el cuatro trimestre del año.
Ficha técnica
Motores: eléctrico y gasolina
Potencia: 204 CV
Par motor: 350 Nm
Consumo mixto: 1,5 litros/100 km
Tracción: delantera
Transmisión: S tronic de 6 velocidades
Velocidad máxima: 222 km/h
Aceleración: 7,6 segundos de 0 a 100 km/h
Precio: sobre los 40.000 euros