Novedades

Nuevo Opel Vivaro: a liderar la remontada

Las ventas de los vehículos comerciales están subiendo. Otro de los índices que nos indican que la dramática situación de los últimos años empieza a remontar, aunque aún queda mucho para siquiera recuperar la situación económica de hace algunos años. Pero por algo se empieza. Y así, Opel es consciente de esta situación y lanza ahora una nueva generación de su furgoneta por excelencia, el Vivaro.

Desde que en el año 2001 naciera el Opel Vivaro, se han vendido unas 50.000 unidades cada año, para un total de 600.000, lo que le da una cuota del 10 por ciento del mercado de los furgones de la clase D (vehículos comerciales ligeros). Ahora, este mismo verano, llega la segunda generación al mercado español.

El nuevo Vivaro, que sigue ofreciéndose en dos longitudes y dos alturas, gana 216 milímetros en ambas dimensiones. Con ello, el espacio de cargo gana 100 milímetros de largo y de alto, y ahora ofrece entre 5,2 y 8,6 metros cúbicos de capacidad. Al igual que el primer Vivaro, el nuevo se puede configurar de cuatro formas: furgón, combi, pasajeros o plataforma.

El interior del vehículo en poco envidia al de un vehículo de calle. El salpicadero presenta todos sus botones y mandos a simple golpe de vista, y el asiento central delantero puede ser convertido en una práctica ?mesa de oficina?, en la que poder trabajar con el ordenador portátil en las paradas. La tecnología más actual también hace presencia con la presentación del IntelliLink de Opel, una especie de ?más allá? de la tecnología bluetooth, pues no solo sirve para que el vehículo se conecte con el smartphone, sino que incluso hace un "efecto espejo" con el mismo, con el cual la pantalla táctil en color de 7 pulgadas del interior del Vivaro se convierte, casi por arte de magia, en la pantalla de nuestro teléfono, con todos sus controles y la mayoría de sus aplicaciones.

Debajo del capó, el Vivaro puede montar dos nuevos motores, que a su vez dan cada uno de ellos dos niveles de potencia. Por un lado tenemos el 1.6 CDTI de 90 CV o 115 CV; y por otro, un 1.6 biTurbo de 120 o 140 CV. Con dichos motores se pueden alcanzar consumos mixtos hasta un litro por debajo de la primera generación del vehículo. Otras funcionalidades del vehículo son el control de velocidad de crucero con limitación de velocidad, el asistente de ayuda al aparcamiento o una cámara de visión trasera.

En definitiva, un vehículo comercial ligero tanto en tamaño como en conducción, pues sus respuestas son siempre directas y suaves, llegas a olvidar en ciertos momentos que estás a los mandos de un vehículo de carga, no de turismo.

Ficha técnica

Motores: diésel

Potencia: de 90 a 140 CV

Par motor: de 260 a 340 Nm

Consumo mixto: de 6,1 a 6,5 litros

Tracción: delantera

Transmisión: manual, 6 velocidades

Velocidad máxima: de 153 a 181 km/h

Precio: desde 28.151 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky