Acaba de presentarse oficialmente en Madrid el nuevo SUV de tamaño compacto de Lexus. Una marca con tan enorme potencial no podía sustraerse de lanzar un modelo en el segmento que más ha crecido en los últimos tiempos.
Todavía no hemos podido probarlo, ya que la presentación ha sido estática, para dar a conocer la gama, los precios y las características principales del NX.
Un ejemplo de lo rápido que van las cosas hoy en día en el mundo del automóvil es que el NX comenzará a fabricarse en Japón a partir del primero de agosto. En el mes de octubre ya estará a la venta en España la versión híbrida, el NX 300h (197 caballos) y, en febrero de 2015, llegará la versión térmica, el NX 200t (238 caballos), un motor turboalimentado completamente nuevo en la marca.
Lexus anuncia para su sistema híbrido con motor de gasolina de ciclo Atkinson una disminución de hasta un 15 por ciento en el consumo de combustible, logrando unas emisiones de 118 gramos/100 km.
En la oferta del NX, dotada en todas las versiones de caja de cambio automática de variación contínua E-CVT, habrá también la posibilidad de elegir entre dos y cuatro ruedas motrices en ambos tipos de motorización. Dicha opción abre la oferta económica y de adaptación a un uso más urbano del nuevo SUV japonés.
Precios
Ya se conocen precios oficiales que, según las versiones y el nivel de acabado se establecen de la siguiente manera:
- Lexus NX 300h Eco: 38.300 euros
- Lexus NX 300h Corporate: 40.200 euros
- Lexus NX 300h Executive: 46.700 euros
- Lexus NX 300h F Sport: 55.900 euros
- Lexus NX 300h Luxury: 64.500 euros
Tomando un ejemplo de financiación sobre el NX 300h Excutive con garantía ampliada a cinco años y un TAE inferior al 9%, la mensualidad del pago sería de 390 euros.
Los acabados Eco y Corporate se reservan a las versiones de dos ruedas motrices, mientras que los superiores podrán disponer de los Executive, el más deportivo F Sport y el superior, Luxury.
Con un gran despliegue en el diseño general del vehículo, Lexus quiere llegar a un público diferente del habitual para la marca. El resultado conserva buena parte de las impactantes líneas del concept-car que precedió al modelo, llamado LF-NX y presentado en el Salón de Francfort de 2013. Su actitud de buggy con grandes pasos de ruedasigue vigente en el modelo definitivo, con algunos toques añadidos del deportivo LFA en su interior, aunque conservando rasgos característicos de los nuevos Lexus como la calandra en doble punta de flecha.
Tecnología
Una vez dentro del NX, vemos de inmediato una apabullante tecnología, en parte inédita en un automóvil. El control de crucero no solamente regula la velocidad y mantiene la distancia con el coche que nos precede, también vuelve a arrancar de forma automática si aquél se llega a detener completamente. Una vez llegados al destino, la ayuda al aparcamiento detecta los obstáculos alrededor de los 360º en torno al NX.
La amplitud interior se ha optimizado al máximo y el Lexus dispone de un sistema de abatimiento eléctrico que, en 9,8 segundos, pliega por completo sus asientos traseros. Detrás, un maletero de 550 litros (580 litros en la versión térmica 200h) sitúa al NX como líder del segmento en este apartado.
Como detalles de última tecnología caben destacar también un cargador wireless sin cable para el móvil o la función Clar-Fi del sistema de sonido Mark Levinson, que recompone los archivos comprimidos de música almacenados y les devuelve su calidad original.
El NX quiere ser vanguardista hasta en su compra, ya que el cliente podrá configurar su coche e incluso probarlo en una simulación con el sistema Oculus Rift, primera aplicación de este dispositivo de realidad virtual en el ámbito del automóvil.
Consulte la ficha completa de la gama Lexus