El urbanita utilitario de Citroën se moderniza gracias a un discreto cambio de imagen y a la incorporación de motores de tres cilindros ya estrenados en el Peugeot 208.
Hay que fijarse mucho para apreciar los cambios estéticos que se han realizado en la carrocería del Citroën C3. La nueva personalidad viene dada por las tiras de luces diurnas con iluminación por LED situadas bajo los faros delanteros. La forma de los grupos ópticos traseros y el emblema de la marca, que ahora hace casi indistinguible un C3 de un C4, también han sido modificados.
Para alegrar un poco esta renovación se han añadido nuevos colores de carrocería y unos juveniles diseños de llantas. En su interior, pese a que los cambios solo afectan a algunos detalles como el cuadro de instrumentos retroiluminado en blanco o el brillante salpicadero, se puede elegir en tres tonos diferentes para crear un habitáculo mucho más moderno. Se mantiene vigente el ingenioso techo corredizo Zenith, una persiana que permite regular la entrada de luz en el interior.
Tres cilindros para el C3
Lo más interesante del nuevo C3 se encuentra bajo el capó delantero. Los nuevos motores de gasolina tricilíndricos de uno y 1,2 litros desarrollados por PSA y con 68 y 82 CV, respectivamente, se incorporan a la gama del C3. Se caracterizan por su bajo consumo, reducida rumorosidad y respeto por el medio ambiente. Heredados del Peugeot 208, que los estrenó, son unas motorizaciones muy eficientes que resultan ideales para la conducción urbana. Según Citroën, aunque su puesta escena en el mercado fue discreta en el 208, en estos momentos ya suponen un 20 por ciento de las ventas.
La oferta de gasolina se completa con las versiones 1.4 de 95 CV y 1.5 de 120 CV. En cuanto a los motores diésel, están disponibles seis configuraciones diferentes, que van desde los 68 hasta los 114 CV, aunque en realidad se trata de dos motores, de 1,4 y 1,6 litros, que ofrecen distintos rendimientos mecánicos y prestaciones. Se pueden escoger con cambio manual de cinco velocidades o manuales pilotados de cinco o seis y con el sistema Start&Stop o no. El más potente de todos es una evolución del ya conocido HDi de 110 CV que gana en potencia sin incrementos en consumo y emisiones gracias a un sistema que limita las pérdidas de energía.
Algo más que un urbano
La breve toma de contacto con el nuevo C3 se puede resumir en una sola palabra: satisfactoria. La motorización probada fue la de gasolina más potente, de 1,5 litros y 120 CV, y con el nivel más alto de equipamiento, el Exclusive. La palabra urbano se le queda algo pequeña pues no fuimos conscientes de su reducido tamaño en ningún momento. Y es que la sensación de amplitud es real. Resulta muy ágil en ciudad y muestra un comportamiento en carretera digno de berlinas más grandes.
Además del acabado Exclusive, se ofrece con otros cuatro -Attraction, Tonic, Seduction y Collection- y con precios entre los 11.500 y los 18.450 euros, con descuento de 1.500 euros.
Ficha técnica
Motores: de 3 y 4 cilindros
Combustible: gasolina y diésel
Potencia: de 68 a 120 CV
Velocidad máxima: desde 163 km/h
Consumo: desde 3,4 l/100 km
Precio: desde 11.500 euros