Novedades

Habitable Citroën C-Elysée

La marca francesa pondrá a la venta a finales de noviembre este nuevo sedán de tres volúmenes y cuatro puertas, que fabricará en Vigo, con precios muy ajustados.

Fruto de la estrategia de internacionalización del Grupo PSA con sus dos marcas, Peugeot y Citroën, nace el Citroën C-Elysée, que se comercializará a finales de noviembre. Se fabricará en Vigo, aunque con posterioridad también se producirá en China para abastecer ese mercado y los de los países limítrofes. El C-Elysée es un vehículo de formato clásico -cuatro puertas, tres volúmenes y maletero separado- que, a decir de Frederic Banzet, director general de la marca, supone "un elemento clave en la dinámica de internacionalización de Citroën".

De tamaño compacto, ya que sólo mide 4,43 metros de longitud, muestra en su carrocería unas formas muy proporcionadas y una imagen robusta y elegante en la que sobresale el frontal habitual de la marca, con el logotipo del doble chevron presidiéndolo y dando forma a la calandra. Una generosa toma de aire inferior integrada en un parachoques envolvente en el que también se incluyen en sus extremos los faros auxiliares completa el aspecto de robustez del frontal.

Si hay que destacar algo en el C-Elysée es su habitáculo, no tanto por su diseño, que es sencillo y funcional, y su presentación, en la que se observa un buen nivel de calidad, como por su amplitud. En la zona delantera cuenta con dos amplios asientos, bien diseñados y con buena regulación pero con poca sujeción lateral (por cierto, el volante sólo se regula en altura no en profundidad, cabe suponer que por ahorrar costes), y en la trasera con un asiento corrido que tiene suficiente anchura para acoger a tres ocupantes que gozan de un amplio espacio para las piernas y una distancia con respecto al techo más que suficiente.

Y hablando de espacio, el maletero tiene una enorme capacidad, 506 litros, y además es muy aprovechable por sus formas y versátil al abatirse el respaldo del asiento en mitades 1/3 y 2/3. El coche se ofrecerá con dos niveles de acabado, Seduction y Exclusive, bien equipados, destacando que el control de estabilidad ESP, cuatro airbags y el aire acondicionado son elementos de serie en ambos.

Para el C-Elysée se han elegido tres motores, dos de gasolina y un diésel. En gasolina contará con el nuevo propulsor de tres cilindros y 1,2 litros que desarrolla una potencia de 72 CV y un par motor de 110 Nm. Tiene un consumo mixto de 5,2 litros y unas emisiones de CO2 de 119 g/Km. Con 115 CV y 150 Nm es el otro motor de gasolina, de 1,6 litros y dotado con el sistema VVT de válvulas de admisión variable que consume 6,4 litros y emite 148 gramos de CO2. En diésel dispondrá del HDi de 1,6 litros, con 92 CV y 230 Nm, con un consumo mixto de 4,1 litros y unas emisiones de CO2 de 108 g/km. Todos los motores están asociados a cambios manuales de cinco marchas.

Ficha Técnica

Motores: 3 y 4 cilindros, gasolina y diésel

Potencias: 72 y 115 (g) y 92 (d) CV

Consumos mixto: desde 4,1 hasta 6,5 l/100 kms.

Emisiones CO2: desde 108 hasta 148 g/km

Maletero: 506 litros

Precios: de 13.660 a 18.050 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky