Mercedes-Benz ha adelantado el prototipo de coupé de cuatro puertas que presentará en la Auto China la próxima semana. El Concept Style Coupé se caracteriza por una combinación entre el diseño elegante de las berlinas de la estrella con el toque deportivo del CLS, aunque será 30 cm más corto que el gran coupé de la firma alemana. | ¿Qué coche es más equilibrado: el CLS o el Audi A7?
Sus proporciones deportivas (4.637/1.891/1.398 mm) juegan con las líneas cóncavas y convexas para dotar a este concepto de un dinamismo propio que, sin embargo, se inspira en elementos de otros modelos de la gama: la parrilla en diamante es continuista con el diseño mostrado por el Clase A.
A su alrededor destacan sus rasgados faros, que presentan seductoras innovaciones como el brillo en tonos rojos en el modo stand-by o los efectos luminosos originados por secuencias de luces emitidas por los intermitentes. Otro elemento llamativo son sus ruedas de 21 pulgadas con diseño de turbina, que refuerzan el carácter deportivo de este coupé.
Habitáculo muy deportivo... Y juvenil
En su interior, hasta cuatro personas podrán disfrutar del confort de sus asientos individuales, sacados directamente de la Clase A, al cual habrá de sumarse la mayor sensación de amplitud que proyecta la luz que inunda su habitáculo a través del techo panorámico.
En colores, juega con los tonos grises claros y antracita de su tapicería con el verde fluorescente de sus ribetes y costuras presentes en el volante, los asientos, las puertas... Una combinación que aporta un carácter más juvenil que al que nos tiene acostumbrados Mercedes-Benz en la mayor parte de su gama.
En el apartado mecánico, la potencia la pone la versión del de 2 litros de la nueva generación de motores de gasolina con 211 CV; y el control, el cambio automático de doble embrague 7G-DCT, que lleva la fuerza a las cuatro ruedas gracias a la tracción integral 4Matic.
Mercedes-Benz esperará a comprobar cuál es el nivel de acogida de este nuevo concepto para estudiar su posible producción en serie. Pero, de momento, sus responsables no puedene star más satisfechos con el resultado final. "Sus proporciones de vértigo, la modelación fibrosa y fluida de sus líneas y sus superficies esculturales son expresión de nuestro dinámico lenguaje formal", resume en definitiva Dieter Zetsche.