Novedades

Kia hace más europeo al pequeño Picanto

  • Después del verano llegará un Picanto más juvenil y deportivo, con carrocería de tres puertas
Kia Picanto

Ya pudimos verlo por vez primera en el pasado Salón del Automóvil de Ginebra y las sensaciones fueron de lo más positivas. Este modelo, que cubre el primer escalón de la gama del fabricante coreano, definitivamente se ha hecho europeo.

En 2004 la llegada del Picanto marcó el inicio de Kia en el segmento A, el de los más pequeños, un modelo del que se han vendido hasta la fecha más de 1,1 millones de unidades en todo el mundo. En Europa, las ventas han superado la cifra de 300.000, incluyendo 47.800 coches el pasado año. Durante los próximos seis años la previsión es que la demanda mundial de automóviles de este segmento se moverá en torno a los 2,4 millones de unidades al año y con el nuevo Picanto, Kia espera captar una mayor cuota de este mercado.

Del modelo 2011 no sólo la apariencia es ahora mucho más moderna y robusta. También crece en tamaño, con mayor distancia entre sus ejes, lo que permite más espacio para los pasajeros; además, la capacidad del maletero admite más volumen para equipajes. A ello hay que unir una mejoría general, tanto de los acabados, como de los materiales utilizados.

El nuevo Picanto, con sus 3,60 metros de longitud sigue siendo un coche práctico y básicamente ciudadano. La longitud total del vehículo ha aumentado en 60 mm, y la batalla ha crecido en 15 mm. Además, con una mejor distribución interior, se ha mejorado el espacio del habitáculo (para las piernas aumenta delante 36 mm) y para la carga, al incrementar la capacidad del maletero en un 27 por ciento, hasta los 200 litros.

En primer lugar se ha empezado a vender con carrocería de cinco puertas y después del verano llegará, por vez primera en este vehículo, la de tres puertas. El modelo de tres puertas, con su diseño exclusivo del montante trasero, los paragolpes y la rejilla, ofrece un aspecto exterior aún más sugestivo para aumentar el carácter deportivo del vehículo.

De nuevo el "lápiz" del jefe de diseño de Kia, Peter Schreyer, se manifiesta en el nuevo Picanto que ha sido completamente modificado por fuera y por dentro. Con la calandra ya característica de sus hermanos mayores, combinado con una gran abertura de la rejilla y unos generosos grupos ópticos, el frontal adopta la misma imagen del resto de la gama. Este proceso empezó con el Soul y ha continuado con la llegada del Venga y del recientemente premiado por nuestros internautas, el Sportage.

La nueva carrocería utiliza un mayor porcentaje de acero de alta resistencia e incorpora refuerzos de forma de anillo en los montantes central y posterior, en el piso del habitáculo y techo más un soporte adicional en la parte delantera entre el capó y las columnas de la suspensión para proporcionar mayor rigidez. Para una mayor protección contra impactos laterales, los montantes centrales y los largueros laterales están reforzados con placas de acero de alta resistencia, los largueros de refuerzo de las puertas se prolongan más allá del montante central y se añaden almohadillas de poliuretano dentro del tapizado de las puertas delanteras. También se ha mejorado la seguridad de los peatones montando un nuevo travesaño por debajo del paragolpes delantero, disponiendo una carena deformable por delante del parabrisas y desplazando el cierre del capó 50 mm de línea central del coche.

En el apartado mecánico, los motores son más potentes pero ofrecen un menor consumo y por lo tanto rebajan las emisiones contaminantes. La gama del nuevo Picanto está disponible en cuatro versiones, Basic, Concept, Drive y Emotion. Las tres primeras van asociadas al nuevo motor de gasolina tres cilindros y un litro de cilindrada que desarrolla 69 CV de potencia y el Emotion que se comercializa exclusivamente con el motor 1.2 de 85 CV; en los dos casos con cajas de cambio manual de cinco velocidades. El consumo combinado varía entre los 4,2 litros del motor de 1.0 y 4,5 litros cada cien kilómetros en el 1.2. En el apartado de consumo extra-urbano, las cifras se reducen a 3,6 y 3,8 l/100 km. respectivamente; las emisiones de CO2 disminuyen a 99 gr/km en el motor 1.0 y a 105 gr/km en el más potente.

Toda la nueva gama Picanto ofrece de serie seis airbag, ABS+EBS+BAS, dirección asistida, ordenador multifunción, cierre centralizado de puertas, elevalunas eléctricos delanteros y sistema de anclaje Isofix. El Picanto Emotion lleva de serie aire acondicionado, ópticas tipo LED, llantas de aleación ligera, bluetooth o mandos en el volante.

En lo referente al equipamiento del confort, se ofrecen lunas de parabrisas que reducen los UV, retrovisores exteriores que se pliegan eléctricamente, control automático de la iluminación con los modos de "acompañamiento" y "bienvenida", bandeja portaobjetos en los asientos de los pasajeros, compartimiento portaobjetos bajo el suelo, sujetavasos doble plegable con iluminación ambiental, viseras parasol con espejos de cortesía iluminados e indicador de cambio de marcha que promueve un estilo de conducción económica. Otras nuevas funciones disponibles incluyen: conexiones AUX, USB y cable para iPod, Bluetooth y sensores de luces. Y, como en el resto de la gama, todas las versiones tienen siete años de garantía.

Fabricado exclusivamente en la planta de Seosan en Corea, el nuevo Picanto se vende con una gama de seis colores, dos sólidos y cuatro metalizados. Los precios son de 9.290 euros para el Basic, 10.590 para el Concept, 11.140 el Drive y 12.590 euros el Emotion.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky