Motor

La importancia de la ITV para la seguridad vial: evita 133 muertes y 17.700 accidentes de tráfico cada año

Los suspensos en la primera revisión de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) experimentaron un ligero incremento en 2017 respecto al año anterior (+1,6%), con el alumbrado, la señalización, los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, como principales causantes del resultado negativo. Asimismo, los defectos graves en la carrocería también han repuntado de forma alarmante en el último lustro. | Los seis grandes cambios de la nueva ITV.

En general, se trata de un compendio de elementos en los que a menudo se detectan defectos que amenazan la seguridad vial gracias a las ITV, un examen rutinario -especialmente para aquellos con más de diez años, pues la pasan anualmente- que salva vidas.

Así se desprende del estudio 'Contribución de la Inspección Técnica de Vehículos a la Seguridad Vial y a la protección de la salud de los ciudadanos y del medioambiente', elaborado por el Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles Duque de Santomauro (ISVA) de la Universidad Carlos III de Madrid.

Según dicho informe, que se nutre de datos de 2016, las estaciones de ITV evitan al año 133 víctimas mortales, cerca de 12.000 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico. Asimismo recoge que si el total de los vehículos que no acuden a las inspecciones obligatorias lo hubieran hecho, podrían haberse evitado al menos 8.800 accidentes, más de 7.000 heridos y 81 muertes adicionales.

Para llegar a estas conclusiones, el ISVA ha evaluado el 20,28% de las 13.575.378 inspecciones técnicas realizadas a nivel nacional a turismos; el 21,55% de las 969.867 realizadas a motocicletas y ciclomotores y el 6,68% del total de inspecciones hechas a los 3.374.714 vehículos ligeros destinados al transporte de mercancías.

Por otra parte se destaca que los vehículos de mayor antigüedad presentan para todos los tipos de vehículos mayor número de defectos, siendo más inseguros y menos respetuosos con el medio ambiente.

Control de emisiones

Como novedad al informe elaborado por la Universidad Carlos III en 2012, este incluye un estudio de emisiones: las muertes prematuras evitadas por exposición a contaminantes atmosféricos son 406 al año, aproximadamente. Si todos los automóviles hubieran pasado la ITV, podrían evitarse cerca de 80 muertes prematuras adicionales, recoge el documento.

Desde AECA-ITV se recuerda que este estudio viene motivado por la alarma social que provoca el incesante aumento del número de accidentes de tráfico (van cuatro año consecutivos con subidas de mortalidad) y el impacto en la salud de los ciudadanos y en el medioambiente de los gases contaminantes que emiten los vehículos, y como contribuyen las ITV a la reducción de esas cifras, garantizando el correcto estado de mantenimiento de los mismos. En ese sentido, en los últimos 10 años completos (de 2007 a 2017) el número de estaciones de ITV han pasado de 301 a 463. 

De igual forma, el número de líneas ha pasado de las 766 en 2007 a las 1.210 en 2017, lo que representa un esfuerzo continuado por parte del sector en perfeccionar cada día más su infraestructura, concluye el estudio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky