Motor

Shell realiza un estudio europeo para determinar las conductas al volante. Y tú, ¿qué tipo de conductor eres?

La compañía de lubricantes Shell ha realizado un estudio junto a Kantar para tratar de determinar cuáles son las conductas predominantes al volante entre los conductores europeos. Bajo la denominación 'Drive On', este estudio se ha llevado a cabo en nueve países entre los años 2017 y 2018. En total, ha entrado en juego una muestra de 9.000 personas, 1.000 por cada uno de los países representados.

¿Y qué se ha tenido en cuenta? Sobre todo, el apartado emocional y las habilidades durante la conducción. A cada uno de los encuestados se le ha preguntado cómo se ve a sí mismo cuando se pone a los mandos en sus desplazamientos diarios. Y estos han sido los resultados.

Teniendo en cuenta el componente emocional, se ha dividido a los conductores europeos en cinco categorías diferentes:

Amigables (19,6%): gente práctica y responsable. Disfruta de los viajes con amigos y pareja.

Cuidadosos (17,6%): gente calmada, confiable y considerada al volante. La seguridad es su punto más destacable cuando se ponen a los mandos.

Libres (17%): conductores divertidos que adoran la independencia mientras conducen. Suelen hacer escapadas a la mínima que pueden y siempre con una actitud relajada y enfocada a disfrutar del viaje.

Extravagantes (13,3%): les gustan las prestaciones, el lujo y la conducción. Les gusta conducir rápido en autopista e ir a bordo de coches caros que no pasen desapercibidos. Les gusta ser vistos por el resto de la gente.

Dinámicos (10,1%): aventureros al volante. Van alegres, hacen conducción offroad y nocturna, transitan carreteras que suponen desafíos y ponen a prueba las capacidades de los coches.

Curioso resulta, también, ver las diferencias que hay entre los conductores de cada país analizado en este estudio. Queda claro que las costumbres y la educación de cada región marcan la distinción.

Italia y Polonia: dinámicos y positivos. Les gusta hacerse notar en la carretera y ponen el foco en las prestaciones del coche.

Turquía: conductores más extrovertidos e individualistas. Les gusta conducir y el 25% asegura disfrutar una ruta rápida por autopista.

Bélgica y Países Bajos: los más respetuosos con el resto de usuarios de la vía. Son prácticos, responsables y pragmáticos. No les importa compartir y ven el sentido práctico de ir de un punto A a otro B.

España: corteses y calmados. Un 51% se ve a sí mismo como un perfecto conductor urbanita, que respeta las normas y al resto de conductores.

Inglaterra: Los más amigables y despreocupados. Van en pareja y con amigos. Les gustan los desplazamientos cotidianos.

Alemania: Menos espontáneos, les gusta el orden. El 44% dice planificar la ruta antes de subirse al coche.

Francia: son los 'exploradores' dentro de la 'comunidad' de conductores europeos analizados en el estudio. Les gusta conocer nuevos lugares y adaptan su velocidad a cada tipo de situación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky