Motor

Los elementos clave de su coche que debe revisar para pasar la ITV a la primera

En apenas unos días (el 20 de mayo), entrará en vigor la nueva Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que recoge una serie de cambios enfocados, en gran parte, a prevenir hipotéticos fraudes en las emisiones contaminantes gracias a un control más exhaustivo.

Asimismo, otro de los puntos reseñables es que, en caso de que el resultado sea desfavorable o negativo, se podrá repetir la inspección en una estación diferente. Hasta ahora, era obligatorio presentarse a la nueva inspección en la misma estación con un plazo máximo de un mes.

En cualquier caso, para evitar tener que pasar el trámite por duplicado, Norauto, la cadena de mantenimiento y equipamiento integral del automóvil, enumera una serie de elementos que hay que tener en cuenta para poder preparar el coche adecuadamente y superar la ITV a la primera.

1.- Al igual que anteriormente, se sigue revisando la documentación, el número de bastidor y elementos exteriores como la carrocería, espejos retrovisores, limpiaparabrisas, lunas o placas de matrícula.

2.- Se comprueba el funcionamiento de puertas, ventanas o mecanismos de cierre.

3.- También se verifica que los cinturones de seguridad funcionan adecuadamente y que los asientos estén en buen estado.

4.- Se comprueba el estado del alumbrado y señalización: luces de posición, de largo y corto alcance, de freno, intermitentes, antinieblas, marcha atrás, etc.

5.- Se verifica el buen estado de los sistemas de dirección, la suspensión del vehículo, del motor, el catalizador y el circuito de frenos.

6.- Se mira especialmente el estado de los neumáticos con el objetivo de verificar que están en buen estado, que tienen el dibujo correcto y el buen funcionamiento de los ejes.

7.- Una de las novedades reside precisamente en que las ITV deben contar con herramientas de lectura de averías electrónicas, es decir, un aparato indicará si el coche cuenta con una avería de carácter electrónico y se controlará el correcto funcionamiento de sistemas como la inyección electrónica, los airbags, el ABS o ESP.

8.- Igualmente se comprobarán las emisiones del vehículo, se verificará que están dentro de los límites legales y que no se hayan manipulado sus sistemas anticontaminación. Este control pasará a ser más pormenorizado.

Y además debe saber que...

-La revisión se debe realizar a partir de los 4 años desde su matriculación. De 4 a 10 años de antigüedad se debe realizar cada 2 años. Cuando el vehículo tenga más de 10 años, debe pasar la ITV cada año. Si el coche ha sufrido desperfectos notables en un accidente o cuenta con modificaciones que varíen la tarjeta ITV, debe pasar esta revisión aunque no haya cumplido los 4 años.

-Si se tiene un defecto leve, se puede seguir circulando pero se debe subsanar el problema. Si el coche tiene defectos graves, deben ser arreglados y volver a pasar la ITV en el plazo de 2 meses. Si los defectos son muy graves, no podrá seguir circulando y el coche deberá ser trasladado en grúa para posteriormente volver a pasar la ITV una vez los defectos hayan sido solucionados.

-Se puede adelantar la revisión sin que el plazo establecido para la siguiente ITV no varíe siempre que no sea más de un mes antes.

-Se validan las inspecciones técnicas realizadas en la Unión Europea.

-Los vehículos de alquiler pasan de tener que hacer la revisión de dos a cada cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky