Motor

Pepsi realiza la mayor reserva de camiones de Tesla hasta la fecha

Tesla Semi.

Pepsi ha encargado 100 unidades de Semi, el camión eléctrico de Tesla presentado el pasado mes de noviembre, a fin de reducir próximamente los costes de combustible y las emisiones contaminantes derivadas de los repartos por carretera.

Se trata del mayor encargo de este vehículo recibido por la firma de Palo Alto hasta el momento, que acumula 260 solicitudes repartidas entre 12 compañías, de acuerdo con las cifras ofrecidas por Reuters. El montante total de la operación se desconoce, si bien, el precio por unidad individual marcado por Tesla asciende a 150.000 o 180.000 dólares, en función de la autonomía de la versión escogida. La reserva, no obstante, supone un primer desembolso de 20.000 dólares.

La multinacional productora de bebida carbonatada cuenta en la actualidad con una flota de aproximadamente 10.000 vehículos de transporte. No obstante, el objetivo es tratar de aminorar un 20% los gases aceleradores del efecto invernadero provenientes de sus repartos hasta 2030, según explicó Mike O'Connell, director de Frito-Lay, filial de Pepsi en Norteamérica que comercializa snacks.

La apuesta de Pepsi por Semi responde a las facilidades que promete en términos de autonomía, un factor clave en este sector: 800 kilómetros con una sola carga, y otros 643 kilométros (400 millas) con una recarga ultrarrápida de 30 minutos.

Además, la capacidad eléctrica del camión podrá alcanzar los 100 kilómetros por hora en cinco segundos sin remolque y en veinte segundos con el máximo peso permitido en EEUU, 36.300 kilogramos, lo que dispara las capacidades de aceleración con respecto a los modelos habituales diésel.

El inicio de la producción está previsto para 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky