Motor

No derroche dinero en su viaje: diez claves para ahorrar combustible conduciendo

Durante la época de verano los desplazamientos por carretera se multiplican y el gasto en carburante crece proporcionalmente. A fin de reducir los costes del viaje, es fundamental planificar la ruta con antelación así como llevar a cabo una serie de recomendaciones que repercutirán de forma positiva sobre su bolsillo.

1. Organizar detenidamente la travesía: tener claro cuál es el mejor camino antes de subirse al coche es esencial. A la hora de escoger, recuerde que la distancia no siempre determina el gasto en combustible, por lo que en ocasiones es preferible decantarse por un itinerario más largo y con menos concentración de vehículos para evitar posibles atascos y el consecuente derroche de carburante. La Dirección General de Tráfico (DGT) pone a disposición de los usuarios datos actualizados en tiempo real del estado de las carreteras que conviene consultar antes de salir de casa.

2.- Respete las velocidades máximas: no sólo cumplirá la legalidad y ahorrará en multas de tráfico, también circulará de forma más segura y su coche consumirá menos. Rodar a 140 km/h en autopista en lugar de a 120 km/h, supone un gasto extra de carburante de más del 20%, según la OCU.

Además, si incurre en esta práctica ilegal se expone a que alguno de los diferentes tipos de radares que supervisan las carreteras le 'cacen' y pierda hasta un máximo de 600 euros y seis puntos.

Tabla: DGT.

3. El estado de los neumáticos: es la parte que está en permanente contacto con el asfalto por lo que es muy importante realizar un mantenimiento óptimo. Circular con menos presión en las ruedas de la recomendada por el fabricante aumenta el consumo un 1% por cada 0,1 bares de menos, y en un año o 20.000 km, el gasto medio extra será de entre 80 y 100 euros. Tenga en cuenta a la hora de la puesta a punto que, con el calor, la presión de las gomas se reduce.

Además, según los fabricantes, unos neumáticos desgastados pueden aumentar el gasto de combustible un 15%. Para evitarlo, hay que comprobar que el dibujo de los mismos sea de más de 1,6 mm. 

4. Revisar los componentes del coche: antes de emprender un viaje es recomendable hacer un chequeo de los principales componentes del vehículo. Por ejemplo, es importante revisar el filtro del aire acondicionado para comprobar que no está obstruido y consume más energía de la necesaria. Asimismo, menguarán las posibilidades de sufrir alguna de las averías más comunes en verano.

5.- Conduzca de un modo eficiente: es decir, sin apurar las marchas, cambiándolas entre 2.000 y 2.500 rpm en los motores de gasolina y entre 1.500 y 2.000 rpm en los diésel -aproximadamente- ; y elija la velocidad más adecuada para circular en cada momento. Así puede ahorrar hasta el 15% en combustible.

6.- Cargue lo menos posible el coche y sepa cómo hacerlo: recuerde que cuanto más peso acumule, mayor será el consumo. Para que el coche sea más estable, es importante equilibrar la carga que llevamos en él, además de sujetarla con la máxima precaución. Hay que evitar dejar en la parte de atrás equipajes que puedan desplazarse hacia la parte delantera a causa de un frenazo brusco o un cambio de rasante. Recuerde también que el empleo de una baca puede disparar el gasto hasta un 35%.

7. Climatización¿aire acondicionado o ventanilla? Varios fabricantes han comprobado que bajar las ventanillas a partir de los 80 km/h aumenta más el consumo de carburantes que el aire acondicionado, por lo que en autovías y vías rápidas es recomendable usar los climatizadores. No obstante, se estima que el gasto de gasolina o gasóleo por la utilización del sistema de refrigeración del habitáculo puede aumentar entre un 5% y un 20%, según el modelo de coche y las condiciones meteorológicas y la temperatura que seleccione.

8.- Apague el motor en paradas de más de 30 segundos, por ejemplo, en un cruce concurrido o un semáforo.

9.- Regulador de velocidad: no lo use en trayectos con muchas subidas, sobre todo si éstas son muy pronunciadas. Tampoco lo active si el tráfico es intenso y debe detenerse cada poco tiempo. Pero si no se encuentra ante ninguna de estas tesituras, aprovéchelo puesto que el coche mantiene un ritmo más estable y, por ende, ahorrador.

10.- Si va a 'hundir' el acelerador, escoja bien el momento: los acelerones disparan el gasto de combustible por encima de los 13 litros/100 km con facilidad, por lo que se aconseja que sea previsor y lance el coche en rectas o bajadas antes de encarar un tramo con pendiente. De esta forma, reducirá el consumo y exigirá menos rendimiento al motor, cuidando su mantenimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky