Motor

Cuatro elementos clave del coche que hay que revisar para viajar seguro

En pleno periodo estival, los desplazamientos en carretera se intensifican, concretamente este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 84 millones viajes. Por ese motivo, desde Midas, cadena especialista en el mantenimiento del vehículo, aconsejan revisar algunos de los elementos clave de nuestro vehículo para garantizar la seguridad en el desplazamiento.

Ante todo, la primera recomendación pasa por extremar siempre la precaución al volante y cumplir las limitaciones de seguridad en autovías y vías secundarias. No obstante, es imprescindible revisar las diferentes partes del vehículo en esta época del año ya que, con las altas temperaturas, algunos elementos del automóvil se pueden ver significativamente dañados:

Neumáticos

· Con el calor, la presión del neumático varía y especialmente si el viaje que se va a realizar es largo, ya que pueden llegar a acumular temperaturas muy elevadas. Sobre todo, si la rueda es antigua, la medida de la presión antes de iniciar el trayecto es uno de los elementos de seguridad más importantes del vehículo.

· La presión de los neumáticos se debe realizar periódicamente y sustituirlos cuando la profundidad del dibujo de la goma sea inferior a 1,6 milímetros o sufra deformaciones, golpes o desgaste irregular.

· Una mala alineación de las ruedas afecta al desgaste de los neumáticos y a otros elementos de la dirección y la suspensión del coche. Revisa los elementos de suspensión cada 20.000 kilómetros.

Líquido refrigerante

· El líquido refrigerante es otro de los elementos que conviene revisar antes de los viajes y especialmente con las altas temperaturas que se experimentan en los meses de verano.

· Con el objetivo de evitar sustos en la carretera por un calentamiento del motor del coche, hay que controlar, antes del inicio del viaje, el nivel del líquido refrigerante y su estado de conservación. Si no está en buen estado, será necesario cambiarlo.

Circuito de climatización

· El sistema de climatización del vehículo está considerado por las empresas de mantenimiento del motor como un elemento de seguridad vital en la carretera y de especial importancia en la operación salida de verano.

· Comprobar la carga de aire y su perfecto funcionamiento asegurará el confort y bienestar para el conductor durante las horas de conducción.

· Las altas temperaturas al volante son muy peligrosas y pueden influir en la seguridad vial del conductor. Evita momentos de somnolencia, fatiga y distracción en las carreteras.

Sistema de frenado

- Es recomendable controlar el estado de las pastillas de freno cada 10.000 kilómetros, y es que cada frenazo provoca inevitablemente el desgaste de las piezas de fricción: pastillas, zapatas, etc.

- Para detectar posibles fallos en los frenos, los síntomas más habituales son: variación de la trayectoria al frenar, cambios en el recorrido del pedal, falta de potencia y precisión al realizar la maniobra de frenado o encendido del testigo de frenos.

- Los discos de freno deben comprobarse cada vez que se cambien las pastillas y sustituirse cuando el disco esté ovalado, oxidado, arañado, presente un reborde o el espesor sea inferior al límite establecido por el fabricante.

- Periódicamente debe comprobarse el líquido de frenos y sustituirlo cuando la temperatura de ebullición sea inferior a la establecida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky