
El precio medio de los vehículos de ocasión (VO) se situó en 14.027 euros durante el pasado mes de junio, un 5,7% de encarecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del portal de motor Coches.net
Según cifras del Instituto de Estudios de Automoción (IEA), las matriculaciones de automóviles usados en el mercado español cerraron los seis primeros meses del ejercicio actual con un volumen de 1,05 millones de unidades, lo que supone una progresión del 11% si se compara con dicho semestre de 2016.
En lo que va de año, el 71,2% de la oferta de coches de ocasión en España correspondió a modelos con motor diésel, mientras que el 27,9% fue de gasolina y el 0,9% híbrido/eléctrico.
En cuanto al kilometraje de los vehículos de ocasión ofertados, los coches con más de 80.000 kilómetros representan el 57,4% del mercado. El resto de oferta se lo reparten entre los vehículos con menos de 20.000 km (19,4%), los que tienen entre 20.001 km y 40.000 km (8,6%) y los de entre 40.001 y 80.000 km (14,6%).
Atendiendo al tiempo de vida, el 51,6% corresponde a los coches de más de 6 años (el 26,6% han sido vehículos de más de 10 años), mientras que los vehículos de menor antigüedad representan un 48,4% del total.
En el lado de las ventas, los modelos diésel acapararon el 64,8% de las entregas de vehículos de ocasión en los seis primeros meses del año, mientras que el 34,6% fue de modelos de gasolina y el 0,6%, de automóviles híbridos o eléctricos.
Los modelos de ocasión con mayor volumen de ventas en la primera mitad de 2017 fueron el Renault Mégane, el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf, el Ford Focus y el Opel Astra.
Por Comunidades Autónomas
En el mes de junio la mayoría de comunidades han visto crecer el precio medio del VO en comparación con el año anterior excepto en Aragón y Castilla y León, donde el precio ha caído un -0,1%; en La Rioja, donde la bajada ha sido del -1,3%, y en el País Vasco, donde el precio ha caído un -2,0%.
Las subidas más elevadas se han producido en Extremadura (+13,6%), Galicia (+11,7%) y Cantabria (+7,5%). Por el contrario, Cataluña (+1,2%), Canarias (+1,5%) y Comunidad Valenciana (+1,9%) son las que han crecido en menor medida.
Castilla y León, con un precio medio de 15.473 euros, se sitúa como la comunidad más cara para la compra de un VO en el mes de junio, seguida por Cataluña (15.042 ?) y Galicia (14.866 ?). En el extremo opuesto, Extremadura (10.854 ?), Cantabria (12.118 ?) y La Rioja (12.287 ?) son las que registran un precio más económico.