Motor

Hyundai Ioniq híbrido enchufable: hasta 63 kilómetros a golpe de voltio

El mundo del motor se mueve en los últimos meses entre dos segmentos: el de los eléctricos y el de los crossovers. En el primero de ellos, en cada presentación a la que acudimos los periodistas especializados en motor, se nos "vende" un nuevo pasito adelante, un kilómetro más recorrido en la larga ruta hacia la puesta de largo de los vehículos eléctricos como un segmento a tener en cuenta, de verdad, de cara al presente, que para el futuro todos sabemos que llegarán incluso a "reinar".

En este caso, la novedad, el "récord", es el hecho de que el Hyundai Ioniq se ha convertido en el primer coche que cuenta con tres fuentes de propulsión eléctrica: el eléctrico puro, el híbrido a secas y el híbrido enchufable. Todo ello forma parte de la estrategia global de la firma coreana de tener en el mercado hasta 14 modelos con propulsión eléctrica o semieléctrica en 2020.

Y como tal, como vehículo "del futuro", el diseño ya conocido del Ioniq, completamente moderno y futurista, se acentúa aún más en este modelo, aunque solo sea por la original posición de su toma eléctrica, encima de la rueda delantera izquierda. Y no olvidemos que el Ioniq goza de un coeficiente aerodinámico de solo 0,24, líder de su categoría y un notable maletero de 443 litros (1.505 con los asientos traseros plegados).

141 CV de potencia combinada

El tercer hermano de la familia Ioniq combina el nuevo motor 1.6 GDI de gasolina de inyección directa, con una potencia de 105 CV y 147 Nm de par con un motor eléctrico de 45 kW (61 CV) con una batería de 8,9 kWh que permite conducir hasta 63 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico ?poco a poco, las autonomías de los eléctricos van por fin "estirándose"?. Por otro lado, el consumo, al menos teórico, desciende hasta unos estratosféricos 1,1 litros a los 100 kilómetros. La combinación de ambos motores dan una potencia total de 141 CV. El tiempo de carga de la batería es de dos horas y cuarto en un punto profesional, y algo más de cuatro horas en el enchufe de casa.

Por otro lado, estas excelencias en propulsión y consumo no eximen de dotar al coche de una deportividad notable, auspiciada por su transmisión automática de doble embrague de seis velocidades y un modo de conducción "Sport".

Una descarga de tecnología

Por lo demás, en cuestión de equipamiento y funcionalidades el Ioniq, evidentemente, no se queda atrás en esta cruenta batalla por el número de "gadgets a bordo": Android Auto, Apple CarPlay, pantalla de siete pulgadas, luces LED diurnas, frenada autónoma de emergencia, asistente de permanencia en carril, control de crucero inteligente, detector de ángulo muerto, alerta de tráfico trasero, etc.

El Hyundai Ioniq híbrido enchufable ya está a la venta, y su precio parte de los 35.000 euros, si bien las distintas campañas y descuentos pueden hacer disminuir su precio en 8.500 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky