Motor

Las matriculaciones suben un 1,1% en abril sostenidas por el alquiler de vehículos

  • Las empresas de alquiler impulsan el crecimiento un 35,8%.

El mes de abril ha cerrado con 101.375 matriculaciones de turismos, lo que supone un ligero incremento del 1,1 % respecto al mismo mes de 2016, según datos ofrecidos por ANFAC.

Este estancamiento de las matriculaciones se explica en buena parte por la celebración de la Semana Santa durante abril lo que, al compararlo con el mismo mes de 2016 -entonces la Semana Santa fue en el mes de marzo-, se tengan dos días laborables menos para registrar matriculaciones.

La paralización de estas se han visto lastradas por el descenso de las de los particulares, que disminuyeron un 14,4%, alcanzando un total de 44.306. En el acumulado anual, se ha producido un ligero crecimiento del 1,1%, hasta sumar 191.208 matriculaciones.

La balanza se equilibró, no obstante, gracias al incremento del 35,8% por parte de las empresas alquiladores de coches, que acumularon 28.633 matriculaciones. Sin embargo, en el conjunto de los cuatro primeros meses, los alquiladores rebajan esta subida hasta el 10,4% y un total de 101.183 matriculaciones.

En cuanto al canal de empresa, este subió sus matriculaciones un 3,7% en el pasado mes de abril hasta alcanzar las 28.436 unidades. En el periodo enero-abril, las empresas no alquiladoras matricularon 114.794 unidades con un crecimiento del 11,5%.

Según datos ofrecidos por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones, si se desestacionaliza la Semana Santa y comparamos el bimestre marzo-abril de 2016 y el de este año, el mercado en su conjunto obtiene una subida del 7,2% con un total de 226.975 registros. Con todo, la matriculación por parte de los particulares seguiría obteniendo unas cifras negativas, con una caída del 1,4% y un total de 101.384 unidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky