Motor

La DGT planea incapacitar a los conductores reincidentes en alcohol y drogas

La DGT estudia incapacitar para conducir a aquellos conductores reincidentes en alcohol o drogas "por enfermedad" hasta que estén completamente recuperados, dentro de las mejoras que prevé para el sistema del carné por puntos.

Esta es una medida más que desde Tráfico pretenden implementar para combatir la siniestralidad después de que en 2016 se produjese el primer ascenso del número de muertes en carretera tras 13 años de caídas, alcanzando 1.160 fallecidos. Un hecho fatídico que coincidió con un repunte del número de accidentes con conductores involucrados que dieron positivo por consumo de alcohol y/o drogas. Se realizaron 3.026 pruebas a conductores involucrados en accidentes, de los que 829 dieron positivo (27%), y otras 3.350 pruebas a conductores infractores con 2.214 positivos (63%).

Respecto al alcohol, se realizaron 113.396 pruebas a personas involucradas en accidentes, con 5.045 positivos (4,5%) y otras 554.593 pruebas a conductores infractores con 4.281 positivos (0,8%). Unas cifras cuanto menos alarmantes que la DGT intentará paliar apartando de la carretera a los conductores reincidentes en este tipo de hábitos, según informa La Razón.

Javier Villalba, subdirector general de Normativa de la DGT, apuntó en la 'Jornada sobre el permiso por puntos' organizada por Pons Seguridad Vial la semana pasada que "el actual modelo punitivo y rehabilitador para este tipo de conductores es deficiente. No tiene sentido aplicar el permiso por puntos a personas con abuso o dependencia de sustancias. No logramos conseguir que se aparten de la carretera hasta que se recuperen... lo que se debe hacer es derivar a esa persona a un tratamiento de rehabilitación con especialistas", explicó.

"La competencia de Tráfico es sólo que [el reincidente] no conduzca y tendrán que ser los especialistas médicos los que inicien la rehabilitación. Ojalá el ciudadano pueda volver a conducir en un tiempo pero, mientras tenga un problema, lo importante es que no coja el coche porque supone un problema para él y para los demás", añadió Villalba.

Esta iniciativa está recogida en el Reglamento General de Conductores, donde se refleja que las personas que abusen del alcohol o tengan dependencia o trastornos inducidos por esta sustancia no podrán renovar su carné.

No obstante, en la actualidad no se lleva a la práctica puesto que supondría incluir un análisis de sangre en el examen psicofísico que hacemos para renovar el permiso, la única forma de demostrar si hay o no adicción, tal y como explica Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Premiará a los buenos conductores

Por otra parte, en su plan de mejora del sistema de carné, la DGT pretende que se retire a los puntos a los conductores europeos en los países en los que no residan. A pesar de que actualmente 23 países de Europa comparten el mismo sistema, esta práctica tampoco se está llevando a cabo, algo que Tráfico considera "necesario".

Asimismo, igual que se castigará a los conductores que lleven a cabo conductas erróneas, la DGT reconoció como una posibilidad que se llegue a premiar en un futuro el bolsillo de "los buenos conductores", aunque no se proporcionaron más detalles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky