
La Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) estudia introducir una tasa adicional a las importaciones de motocicletas europeas de hasta el 100%, según indica en una nota la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas (Anesdor) y la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM).
Estas dos asociaciones expresan su preocupación por este aspecto y explican que la medida afectaría a las motocicletas de entre 51 y 500 centímetros cúbicos a partir de marzo de 2017.
Esta hecho atiende a una petición formal de la industria del vacuno estadounidense al USTR, mediante la cual el sector solicita la apertura de un procedimiento según la Sección 301 prevista en la Ley de Comercio de los Estados Unidos de 1974.
Con ello, se pretende imponer una tasa adicional a las exportaciones de la Unión Europea a los Estados Unidos como medida de represalia contra las restricciones impuestas por la UE a las importaciones estadounidenses de carne de vacuno.
El potencial nuevo impuesto a las motocicletas "no solo podría causar un daño considerable a las empresas europeas que fabrican bienes utilizados por los ciudadanos estadounidenses tanto para el ocio como para la movilidad", explican las asociaciones.
La medida también afectaría negativamente a las pequeñas y medianas empresas estadounidenses que proporcionan servicios de distribución, venta y reparación, y "podría conducir a la destrucción de miles de empleos en los Estados Unidos", afirman.
ACEM, en línea con el sector de las motocicletas en Europa y en los Estados Unidos, reclama a la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos que evalúe adecuadamente esta medida y que evite crear "una barrera comercial artificial y contraproducente que sin duda no va a alentar una resolución favorable de la disputa en el sector vacuno, y que será perjudicial tanto para la economía europea como para la estadounidense".
El secretario general de ACEM, Antonio Perlotm ha señalado que "no hay ninguna justificación para esta medida, y el sector de las motocicletas no debe ser arrastrado a disputas relativas a productos de alimentación".
Por su parte, el secretario general de Anesdor, José María Riaño, ha indicado que su asociación comparte "la preocupación de la Asociación a nivel europeo y se suma a su petición en la defensa de los intereses del sector de las dos ruedas" en España.