
Continental, el fabricante de neumáticos germano, presentará durante el próximo Consumer Electronics Show (CES) que se celebrará en Las Vegas del 5 al 8 de enero un sistema que revolucionará la industria automovilística: permitirá la apertura del coche por medio del reconocimiento facial.
La compañía apuesta por la biometría para llevarlo a cabo, es decir, el reconocimiento facial o conductual (hábitos). Esta tecnología, además, posibilitará la adaptación de los diferentes elementos del vehículo -espejos, radio, calefacción, etc- de forma automática una vez el sensor reconozca al conductor, pues los datos se almacenan en la nube. Así se podrán almacenar diferentes perfiles que se activarán en función de quién vaya a conducir.
Pero no solo es cuestión de comodidad. Este sistema, cuya implantación está prevista de forma simultánea a la conducción autónoma y los coches conectados, también refuerza la seguridad y previene los robos. De igual forma es posible vigilar o limitar determinadas funciones del coche, como la velocidad, para situaciones en las que se presta el vehículo.
Pero Continental no es la única compañía que está apostando por innovar en este terreno. Apple, por ejemplo, ya está trabajando también en un nuevo software que permita abrir los vehículos a través del Touch ID, el sistema de reconocimiento de huellas dactilares para iPhone e iPad; y Volvo, por su parte, prometió para 2017 que prescindiría de la tradicional llave de apertura y arranque en sus nuevos modelos integrado este sistema en la aplicación 'Volvo On Call', que ya permite localizar el coche y controlar diversas de sus funciones a distancia mediante nuestro teléfono móvil.
Paralelamente, Continental presentará en la cita de Las Vegas otros avances tecnológicos en los que está trabajando, como una plataforma común para conectar a los motoristas y mantenerlos informados en todo momento de la situación de la ruta, o un tipo de cristal para los coches que permite sombrear la luna delantera según demande el conductor.