Motor

Madrid multa 300 veces por hora

El Ayuntamiento de Madrid ha formulado durante los nueve primeros meses de 2016 2.018.932 denuncias, lo que se traduce en 300 multas cada hora y una recaudación total por valor de 207.915.730 de euros, según recoge el último informe de la organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), sobre denuncias de tráfico formuladas durante 2016 en la capital.

De esta forma, el Consistorio madrileño ha aumentado, en el último año, su ritmo sancionador por infracciones de tráfico pasando de cuatro multas por minuto (240 por hora) en 2015 a cinco este año.

Las APR, el gran crecimiento

En su último informe, AEA destaca que durante 2016 se ha producido un importante incremento en el número de denuncias formuladas respecto de las del año anterior, en torno al 32%, siendo las infracciones cometidas en las Áreas de Prioridad Residencial (APR) las que mayor subida han experimentado hasta el mes de septiembre (un 134,5%), pasando de 171.586 a 402.404. También se han incrementado las denuncias por exceso de velocidad (65,2%) y las formuladas por las cámaras de control semafórico denominadas 'foto-rojo' (un 121,6%).

Según el presidente de dicha organización, Mario Arnaldo, "la razón de este aumento en el número de denuncias no obedece a una mayor falta de respeto de las normas de tráfico por parte de los conductores, sino al artificioso cambio en el límite de velocidad (a 70km/h)llevado a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en el km. 19,8 de la M-30 y la instalación de nuevos 'foto-rojo', cuestionados por numerosos tribunales, en 18 intersecciones de la capital".

El cambio de la M-30, de hecho, ha provocado que el radar situado en el km. 19,8 de, a la altura del Paseo del Marqués de Monistrol, pasase de multar a 2.605 conductores en todo 2015 a más 50.000 en tan sólo cinco meses.

En cuanto al llamado sistema 'foto-rojo', han sido 35.485 denuncias las interpuestas, lo que se traduce en una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos.

¿Quién pone las multas?

El informe señala además que los controladores del SER formulan la mayoría de las denuncias en Madrid, un 45,8%, frente al 30,1% que firma la Policía Municipal, o el 23,5% que corresponden a denuncias de los Agentes de Movilidad. El SACE, formuló el 0,6%.

El importe medio de las multas en Madrid se situaba en 98 euros anteriormente, mientras que el actual se sitúa en 103 euros. Mario Arnaldo califica al Ayuntamiento como "una maquinaria sancionadora para nivelar los presupuestos municipales, ya que se imponen millones de denuncias para presupuestar unos ingresos que ni siquiera luego se consiguen cobrar".

El Ayuntamiento cobra el 40% de la multas

La afirmación del presidente de AEA, viene avalada por los datos contenidos en las sucesivas liquidaciones de los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid. Así en 2011 se presupuestaron por multas por infracciones a la ordenanza de circulación 220.000.000 euros y tan sólo se recaudaron 63.887.276 euros, es decir, el 33%. El año siguiente, lo presupuestado fue de 175.950.000 euros y se recaudaron 71.734.147 euros (también el 33%). En 2013, se presupuestó 118.583.800 euros y se recaudó 67.018.779 (34%). En 2014, de 118.583.800 euros se recaudaron 67.018.779 (35,9%), y en 2015 se presupuestaron 142.898.368 euros de derechos reconocidos por multas y se recaudaron 58.365.366 (40,8%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky