
Ford comenzará a realizar pruebas de sus coches completamente autónomos en Europa en 2017, tal y como ha anunciado la propia firma del óvalo. Se realizarán en recintos cerrados por lo que habrá que esperar hasta 2021 para verlos circular por carreteras abiertas al tráfico.
Los ensayos, que ya se estaban desarrollando en Estados Unidos, se extenderán a Europa a fin de adaptar esta tecnología a los diferentes emplazamientos del Viejo Continente, pues "las reglas de circulación de cada país son diferentes y pueden variar, además debemos conocer las carreteras y saber dónde se encuentran los peligros en cada punto", según ha afirmado Thomas Lukaszewicz, máximo responsable del departamento de conducción autónoma de Ford para Europa.
Según ha confirmado el fabricante norteamericano a Techcrunch, dichas pruebas se realizarán en el Centro de Ingeniería de Essex (al este de Londres, Inglaterra) y en el de la ciudad alemana de Colonia.
Se trata del primer paso hacia a los planes que maneja Ford de cara a 2021, cuando prevé lanzar su primer coche completamente autónomo en 2021 -no tendrá ni pedales ni volante-, aunque inicialmente será para compañías de transporte compartido como Uber. Será en 2025 cuando esta tecnología llegará al mercado y será accesible para todos los bolsillos.
El objetivo de Ford, tal y como aseguró en declaraciones a Business Insider Ken Washington, vicepresidente de Investigación e Ingeniería Avanzada de Ford, "no están en la carrera para ser los primeros sino para hacer las cosas bien".
El gigante norteamericano cuenta con una tecnología de conducción autónoma muy avanzada, de hecho, su modelo Fusión es el utilizado por Uber en su primera flota de coches autoconducidos, estrenada en Pensilvania. Por otra parte, entre sus planes se encuentra la creación de una flota de coches autónomos -cuenta con 30 y planea alcanzar los 100 en 2017- para lanzar un servicio de transporte propio en al menos una ciudad de EEUU.
De esta forma, el fin de la figura del conductor parece tener sus días contados dado que cada vez son más los fabricantes que están centrado sus esfuerzos en este ámbito. La prueba más fehaciente de este hecho vivida en España fue la prueba realizada hace justo un año en la que un prototipo de PSA Peugeot Citroën recorrió los 599 kilómetros existentes entre Vigo y Madrid.