Motor

NuTonomy probará su servicio de taxis sin conductor en EEUU antes de 2017

NuTonomy, una startup estadounidense surgida del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), ha anunciado que comenzará a probar su servicio de taxis autónomos en Boston a finales de este año después de alcanzar un acuerdo con la ciudad estadounidense y el Departamento de Transportes de Massachusetts.

NuTonomy saltó al primer plano en Singapur el pasado mes de agosto -adelantando a Uber- cuando inició su fase de pruebas ofreciendo carreras gratis a través de su app en un coche autónomo, siendo el primer test real tras numerosas pruebas desde el pasado mes de abril.

El objetivo es recopilar datos sobre el rendimiento del software con el objetivo de tener un servicio comercial operativo en 2018. "Estas pruebas en la ciudad de Boston permitirán a nuestros ingenieros [al menos uno siempre irá a bordo durante los ensayos] adaptar nuestro software al reto de la climatología y el tráfico", aseguró Karl Iagnemma, consejero delegado de la entidad.

Para ello se empleará una única unidad del Renault Zoe dotado de cámaras, sensores y láseres mediante los que se transformarán las imágenes en información. Es el mismo modelo de coche que el empleado en Singapur, pero con la diferencia de que este no ofrecerá un servicio de transporte real puesto que para ello es necesario asociarse con una empresa de transporte compartido, una operación que en Singapur se materializó mediante un acuerdo de colaboración con Grab, el Uber asiático. En Estados Unidos, la opción más viable que se baraja es la alianza con Lyft. Asimismo, el objetivo de la compañía es ir expandiéndose de forma progresiva por todo el mundo.

NuTonomy se está erigiendo en una de las compañías líderes en el ámbito del transporte compartido con vehículos autónomos dado que promete tenerlo operando en 2018, sin embargo, se trata del sistema de transporte del futuro por lo que importantes empresas y marcas están pujando fuerte. Sin ir más lejos, Uber ya ha iniciado su servicio de coches autónomos en Pittsburgh (EEUU), Robot Taxi comenzó a probar su servicio de taxis sin conductor el pasado mes de marzo en Tokio y Tesla ya ha anunciado que sus coches serán autónomos en 2018 e irán dotados de un sistema que permitirá al propietario ganar dinero durante las horas que no use su coche utilizándolo como vehículo compartido.

Por su parte, marcas como BMW y Ford anunciaron que lanzarán al mercado en 2021 su primer coche con tecnología de autoconducción. Además, en el caso de la firma del óvalo es seguro que será completamente autónomo puesto que ya han especificado que el vehículo no contará ni con volante ni con pedales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky