Motor

Aparcar remolques con un joystick: así es el asistente para caravanas del nuevo Land Rover Discovery

Con motivo del Auto Show de Los Ángeles hemos tenido ocasión, aunque sea a baja velocidad, de probar el nuevo Land Rover Discovery, que llegará en primavera.

Este breve contacto con la quinta generación del hermano mediano de la gama de la firma británica ha servido en esta ocasión para presentarnos una nueva floritura tecnológica como es el 'Advanced Tow Assist', la funcionalidad que nos sirve para aparcar caravanas o grandes remolques con total seguridad y sin tocar el volante.

Así es, el 'Advanced Tow Assist' utiliza dos cámaras traseras que transmiten la imagen al display de diez pulgadas que preside el salpicadero del nuevo Discovery. Y aunque no debemos perder nunca de vista los retrovisores, es a la pantalla es donde debemos mirar porque, al igual que en cualquier asistente de aparcamiento, dos líneas rosáceas o verdes nos indica por dónde va a circular el mamotreto que llevamos detrás (en la prueba realizada transportábamos un carruaje para caballos por primera vez).

Y, como ya hemos dicho? nos olvidamos del volante. Es duro al principio, el instructor de Land Rover que llevamos de copiloto de hecho nos recomienda que metamos las manos bajo los muslos para no caer a la tentación de coger el volante al no fiarnos del sistema. Pero el proceso es realmente fácil, no tiene mérito alguno para el conductor. El característico dial de Land Rover y Jaguar que sirve para manejar la transmisión automática del vehículo ('Terrain Response 2') nos sirve de improvisado joystick en el videojuego en que se convierte el proceso.

Con dicho dial, una vez activado el botón del 'Advanced Tow Assist', manejamos la trayectoria de vehículo más remolque de una forma muy fácil. Aunque no tocamos el volante, este gira solo a los cambios de trayectoria necesarios que aplicamos con el dial.

El color de las líneas que guían la operación en la imagen real de la trasera del tráiler que vemos en pantalla nos indica si vamos bien o tenemos que corregir la trayectoria. Nuestra principal incidencia en el proceso es el control de la velocidad con el freno. Una operativa semiautomatizada, facilísima y muy intuitiva. El futuro ya está aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky