
El rápido crecimiento y los ambiciosos planes de LeEco han derivado en una gran crisis de liquidez que pone en entredicho la supervivencia de la entidad. Así se lo ha transmitido a sus empleados Jia Yueting, el multimillonario chino que se encuentra tras el conglomerado LeEco y de Faraday Future, el fabricante que nació para competir con Tesla en el ámbito de coches eléctricos de lujo.
LeEco ha dado recientemente el salto al mercado estadounidense y lo hizo por todo lo alto, presentando todo un arsenal de productos que van desde un concept car autónomo o una bicicleta inteligente a smartTVs y smartphones. Unas miras de negocio demasiado amplias que le han sometido a una exigencia de efectivo incapaz de abordar. "Nosotros aceleramos ciegamente hacia delante y la demanda de efectivo se disparó", explicó Jia Yueting a sus trabajadores a través de una carta a la que ha tenido acceso Reuters.
Como consecuencia y a fin de revertir la situación, según informa Bloomberg, el magnate chino asume la "plena responsabilidad" y se ha comprometido a recortar sus ingresos a 1 yuan (14 céntimos de euro), rebajar drásticamente el ritmo de expansión de la empresa y llevarla hacia una fase de crecimiento más moderado. Hasta ahora, Jia Yueting no había escatimado en gastos, invirtiendo 1.000 millones de dólares en una fábrica en Nevada -cuya construcción acaba de retrasar- para fabricar el SUV eléctrico en el que está trabajando Faraday Future, o la compra del fabricante californiano de televisores Vizio por 2.000 millones de euros.
Actualmente en materia de automóviles, entre LeEco y Faraday Future, hay dos proyectos pendientes cuyo futuro queda ahora en el aire. Por un lado, el prototipo eléctrico de Faraday Future bautizado como FFZERO1, el cual fue presentado en el International Consumer Electronics Show 2016 (CES) y destacó por sus 1.000 CV, debería evolucionar en el CES 2017 en el modelo definitivo que llegue a producción, tal y como afirmó la propia empresa; de no ser así, las dudas en torno a si llegará a ser una realidad se dispararán. Por otro lado, LeEco también anunció que el modelo definitivo de su primer coche autónomo, el LeSEE, lo mostrarán en el CES que se celebrará en Las Vegas en mayo del próximo año; si no cumplen, la imagen de la entidad podría comenzar a distorsionarse.