Motor

El Ayuntamiento de Madrid estudia adelantar la hora límite para activar el protocolo anticontaminación

El Ayuntamiento de Madrid podría adelantar el horario límite que existe en la actualidad para anunciar medidas restrictivas de tráfico después de la controversia generada por el hecho de que el Consistorio demorase ayer su decisión de anular el protocolo anticontaminación para el día de hoy hasta las 23 horas y 22 minutos.

La alcaldesa del Consistorio madrileño, Manuela Carmena, ha intentado justificar hoy este hecho comparándolo con la fiebre: "Cuando le das el Dalsy al niño es cuando en el termómetro le ha subido la fiebre y la contaminación es así", afirmó.

De igual forma, la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, ha reconocido "las molestias" que supone este proceso por lo que ha anunciado que el Ayuntamiento va a estudiar "la posibilidad de establecer un límite razonable" para activar las medidas restrictivas del día siguiente. Sabanés, además, se ha defendido de las críticas alegando que no es sencillo combinar "la prevención obligada de la salud y que la gente esté informada a las cinco de la tarde".

Actualmente, las limitaciones que entren en vigor entre las 06.00 y 09.00 horas tienen que ser activadas antes de las 00.40 horas, pero "van a intentar hacer posible compatibilizar un protocolo sobre datos ciertos con otro de aproximaciones y predicciones" a fin de adelantar las decisiones. Según informa el diario El Mundo, las 22 horas podría ser el tope que imponga el Ayuntamiento, aunque por el momento no hay confirmación oficial sobre la hora ni sobre cuándo entraría en vigor la modificación.

Por el momento, lo único que se sabe es que "no será la última vez" que se aplique el protocolo anticontaminación puesto que Madrid necesita atajar la gran boina de contaminación que sobrevuela la ciudad. Un nido de partículas nocivas que están acelerando el cambio climático y que, además, ha sido motivo de una apertura de expediente por parte de Bruselas a España una vez que el país no cumple con los límites establecidos. Madrid debe reducir las emisiones causadas por la movilidad un 50% respecto a los niveles de 2012.

Por lo pronto, el Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena ha presentado hoy el borrador del Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático con el que se pretende voltear la situación por medio de 30 iniciativas, entre las que se incluye rebajar la velocidad de la M-30 y de los accesos a la capital a 70 kilómetros por hora así como aumentar los espacios para los peatones en los barrios de la capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky