
Toto Wolff, jefe del equipo de Fórmula 1 de Mercedes, y Alejandro Agag, CEO de la Fórmula E, han firmado un acuerdo por el que la firma de la estrella se asegura la posibilidad de poder entrar en campeonato de carreras de monoplazas eléctricos en la temporada 2018-2019.
Para esta campaña, que será la quinta que se celebre, Mercedes pretende quedarse con una de las dos nuevas plazas que habrá en la Fórmula E, aunque para ello se necesita previa autorización de la FIA. Además, está previsto que ese año cambie el actual formato de modo que se empiece a utilizar un único monoplaza por carrera y piloto, en lugar de los dos actuales que se utilizan a día de hoy por una insuficiente autonomía de las baterías.
Un acuerdo que ha sido calificado por Toto Wolff como un paso hacia el futuro: "Estamos valorando todas las opciones de futuro en el mundo del motor y estamos satisfechos por habernos asegurado esta opción. Los coches eléctricos jugarán un rol principal en el futuro de la industria y esto hace de la Fórmula E una plataforma muy relevante", afirmó en el comunicado emitido por la marca.
En la actualidad, Renault, DS, Jaguar, BMW - con el equipo Andretti Autosport -, McLaren y Audi son las marcas que componen la prestigiosa parrilla. Esta última firma, además, dio a conocer recientemente sus planes de futuro para la competición.
La próxima temporada, la tercera, arrancará el 9 de octubre en Hong Kong, en la que será la primera prueba de las 11 que compondrán el campeonato. Marrakech, Buenos Aires, México DF, Mónaco, París, Berlín, Bruselas y Montreal son los lugares donde se celebran las carreras y, en la temporada que comienza de forma inminente, se incluirá por primera vez Nueva York.