
Todd Katz, director financiero de la petroquímica Quest Integrity Group, se ha hecho pasar por Elon Musk suplantando la personalidad del consejero delegado de Tesla con una cuenta de correo falsa a fin de sacar información confidencial.
Tesla, que ha presentado una demanda contra el directivo, alega que la empresa ofrece "servicios de tuberías y otras soluciones para la industria del petróleo y gas", lo que justifica el interés en obtener información acerca de su balance económico así como de la demanda del próximo Tesla Model 3. Además, entre sus clientes se encuentran importantes petroleras como BP, Chevron, ExxonMobil y Shell, lo cual refuerza la teoría.
Todo comenzó cuando el pasado 3 de agosto Jason Wheeler, director financiero de Tesla, recibió un mail sospechoso y con varias cuestiones sobre la empresa justo después de que la empresa publicase los resultados del segundo trimestre. Al extrañarse, comprobaron que la dirección de correo era muy similar a una utilizada por Elon Musk hace tiempo, lo que provocó que que comenzasen una exitosa investigación interna para averiguar quién se encontraba detrás de la maniobra.
Tras descifrarlo, Tesla presentó la demanda en la Corte Superior del condado de Santa Clara y en ella implica a otras diez personas más que habrían colaborado, según informa Forbes.
"En los últimos años, las compañías petroleras han gastado miles de millones de dólares en esfuerzos legislativos y campañas destinadas a bloquear el progreso hacia los coches eléctricos y otras soluciones de energía sostenible en los Estados Unidos y en el extranjero", añadió Tesla en su denuncia. De igual forma, ha reconocido "estar preocupado por que esto vuelva a ocurrir de alguna otra manera".
Por lo pronto, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo pretende recuperar el dinero que ha invertido en la investigación interna además del destinado al proceso legal.