
Las investigaciones entorno al accidente mortal del pasado 7 de mayo con un Tesla Model S le están pasando factura a la entidad de Palo Alto. Tras desvirtuar su imagen en cuanto a la seguridad de sus vehículos se refiere, ahora la Securities Exchange Comission (SEC, el organismo gubernamental equiparable a la Comisión Nacional del Mercado de Valores), ha comenzado a investigar el motivo de la demora que se produjo en la notificación del incidente a la NHTSA (Agencia Nacional de Seguridad en el Transporte) por parte de la entidad californiana.
Según la empresa que dirige Elon Musk, pasaron nueve días desde que ocurrió el funesto accidente y la notificación a la entidad estatal. Sin embargo, no fue hasta el 30 de junio cuando Tesla hizo pública la información de la muerte de Joshua Brown a través del blog oficial.
Por este motivo es por el que la SEC ha comenzado a investigar si fue una demora deliberada y, por tanto, si Tesla aprovechó ese desconocimiento para vender acciones por valor de 2.000 millones de dólares en el periodo de tiempo que transcurrió entre el accidente y el momento en el que este salió a la luz, tal y como denunció la revista Fortune.
"Información material"
En este caso, en Estados Unidos se usa el término "información material", que hace referencia a si el hecho de que el accidente se produjese con el piloto automático activado era un dato de importancia para los inversores. Este término es adjudicado por las propias empresas y posteriormente ratificado por un juez siempre y cuando haya habido una demanda previa de un inversor desencantado, algo que tratándose del autopilot no ha ocurrido.
Cabe recordar que las leyes federales de EEUU establecen que las empresas deben otorgar toda la información material, es decir, aquella que afecte al valor de la empresa, a todos los inversores al mismo tiempo.
Por su parte, Tesla defendió su silencio tras el accidente argumentando que no tenían información suficiente al respecto puesto que estaban en marcha sus investigaciones y acusaron a Fortune de emitir "una información engañosa".