
El consorcio automovilístico francés Grupo PSA, en colaboración con las ONG T&E y FNE, ha dado a conocer los resultados de las mediciones de 30 vehículos de la marcas Peugeot, Citroën y DS en condiciones reales de uso y, antes de finales de año, dará a conocer los cifras de otros 20 modelos.
El consorcio automovilístico francés Grupo PSA, en colaboración con las ONG T&E y FNE, ha dado a conocer los resultados de las mediciones de 30 vehículos de la marcas Peugeot, Citroën y DS en condiciones reales de uso y, antes de finales de año, dará a conocer los cifras de otros 20 modelos.
Según informó la empresa, los procesos de medición en condiciones reales de utilización que ha estado llevando a cabo con estos 30 vehículos se realizaron en carreteras abiertas al tráfico, con un recorrido urbano de 25 kilómetros, uno rural de 39 kilómetros y otro en autopista de 31 kilómetros.
La firma destacó que en las pruebas se utilizaron los sistemas de climatización y también se llevaban pasajeros y equipaje y afirmó que la decisión de poner en marcha estos test y de publicar los datos reales de consumo se produjo en noviembre de 2015, cuando se desplomó la confianza de los consumidores en los procesos de prueba de emisiones.
Más antes de que acabe el año
En esta línea, la compañía anunció que a finales del presente ejercicio ofrecerá en sus marcas Peugeot, Citroën y DS un simulador en sus respectivas páginas web que permitirá a los clientes predecir el consumo de combustible de sus vehículos en función de su estilo de conducción. También introducirá una aplicación de eco-conducción para ayudar a mejorar la eficiencia.
El vicepresidente de Investigación y Desarrollo del consorcio francés, Gilles Le Borgne, subrayó que la decisión de publicar los datos reales de consumos está en línea con el compromiso con la transparencia adquirido por la compañía.
"Como parte del objetivo de ofrecer continuamente más información a los clientes, el grupo publicará cifras de otros 20 modelos a finales de año e introducirá un simulador que posibilitará que los clientes reduzcan sus consumos de combustible dependiendo de las condiciones de conducción", añadió.
Asimismo, Le Borgne explicó que durante el año próximo la compañía pasará al "siguiente nivel", ya que extenderá todas estas medidas relacionadas con las emisiones en condiciones reales de uso a los óxidos de nitrógeno (NOx).
Diferencias de hasta 2,7 litros
La compañía ha dado a conocer los resultados de sus test de consumo en condiciones de utilización real, que arrojan que existe una diferencia máxima de hasta 2,7 litros de consumo por cada cien kilómetros recorridos entre los datos de laboratorio y los reales.
Así, la mayor diferencia se muestra en el Peugeot 3008 1.2 PureTech 130 con Start&Stop caja manual de seis marchas y llantas de 17 pulgadas, con un consumo en laboratorio de 4,9 litros a los 100 km y de 7,6 litros en condiciones reales.
Según los datos recogidos por la compañía, la menor oscilación entre el consumo real y el de laboratorio también se encuentra en un Peugeot, concretamente en el 208 1.6 BlueHDi 100 con transmisión manual de cinco marchas y llantas de 16 pulgadas, con 1,2 litros por cada cien kilómetros recorridos.
Hasta el momento la compañía ha dado a conocer los datos de consumo en condiciones normales de utilización de algunas versiones de los Peugeot 108, 208, 2008, 308, 3008, 508 y Partner, así como de algunos Citroën C1, C3, C4, C4 Cactus, C4 Picasso, Grand C4 Picasso y Berlingo. También se han publicado cifras de algunos DS (DS 3 y DS 4).