
El fabricante automovilístico japonés Mazda ha llamado a revisión de 1,57 millones de automóviles en todo el mundo, entre ellos 492.000 vehículos en Japón, debido a los airbag defectuosos del fabricante nipón Takata.
En concreto, los vehículos afectados son el Mazda 2 (comercializado como Demio en Japón), el vehículo utilitario Bongo y el deportivo RX-8, confirmó hoy a Efe un portavoz de Mazda.
Además de esta nueva llamada a revisión por los defectos de fábrica de los airbag de Takata, otros cuatro fabricantes automovilísticos anunciaron hoy rellamadas adicionales que suman casi un millón de vehículos afectados y comercializados únicamente en el país asiático: Mitsubishi, Subaru, Mercedes y UD Trucks.
La pandemia Takata
En lo que respecta a Mitsubishi, este reemplazará componentes de los airbag de 520.000 de sus vehículos, mientras que Subaru lo hará en 290.000 automóviles, según informó en un comunicado el Ministerio nipón de Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo. Asimismo, Mercedes Benz revisará 93.000 automóviles vendidos en Japón y el fabricante de camiones UD Trucks, filial de Volvo, ha llamado a los talleres a 47.000 vehículos, señaló el Ministerio.
Pero aún más perjudicado que estas cuatro firmas ha resultado Toyota, el mayor fabricante automovilístico del mundo, que ayer anunció la llamada a revisión de 1,43 millones de vehículos como consecuencia del mismo desperfecto. Por otra parte, otros 2,87 millones de automóviles deberán pasar por el taller por problemas en las emisiones, dando como resultado dos defectos que conforman un total de 4,3 millones de vehículos averiados.
El fallo de fabricación en los airbag de Takata, que ha causado la revisión de más de 100 millones de automóviles de diversas marcas en todo el mundo, hacen que el dispositivo de seguridad pueda abrirse con demasiada fuerza y proyectar fragmentos a los ocupantes. Un fallo en los dispositivos que se ha asociado a la muerte de al menos 11 personas en Estados Unidos y Malasia.