
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden jugar un papel fundamental a la hora de ayudar a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030, según concluye un informe elaborado por Accenture, que refleja, por ejemplo, que los coches conectados pueden llegar a salvar hasta 720.000 vidas al año y prevenir alrededor de 30.000 lesiones por accidentes de tráfico.
Según dicho estudio para la asociación de empresas GeSI, es necesario desarrollar "nuevas soluciones digitales para mejorar la calidad de vida de las personas, lograr un crecimiento equitativo y proteger el medio ambiente". La investigación concluye que todos los países tienen brechas de crecimiento en más de la mitad de los 17 objetivos, que buscan erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático para 2030, y demuestra cómo el impacto de las tecnologías digitales puede repercutir en un futuro más sostenible.
Asimismo, la tecnología puede mejorar la vida de las personas, como refleja el hecho de que 1.600 millones de personas se podrían beneficiar de servicios médicos de mayor calidad gracias a la atención sanitaria online. Además, las TIC también pueden impulsar el crecimiento equitativo, dado que soluciones digitales como Internet de las Cosas y la robótica pueden generar hasta 896.000 millones en beneficios económicos para las industrias de fabricación y logística inteligente.