Motor

Cuatro ventajas que han aportado las Apps al ámbito del taxi

La llegada de las aplicaciones móviles para pedir un taxi ha supuesto multitud de cambios y ventajas para los pasajeros, pero también para el propio gremio de taxistas. En la actualidad, el 21% de las solicitudes de taxis se realizan vía app, según datos de la plataforma inglesa de taxis Hailo, pero, ¿cuáles son las ventajas que proporciona la petición de taxi a través del smartphone para ambas partes?

1. Aumento del volumen de negocio: según las cifras que registra Hailo, desde su llegada, la app ha hecho más fácil el día a día de los profesionales del sector, pues los taxistas que trabajan con la app han incrementado hasta un 50% sus ingresos respecto a lo que obtenían antes de hacer uso de la aplicación y "un 35% el número de carreras", señala Mar Pallàs, directora de dicha aplicación.

2. Incremento de atención al cliente: gracias a la innovación en los métodos de pago, entre otros servicios, los taxistas han visto aumentadas sus posibilidades de atender a todo tipo de clientes sin restricciones a la hora de pagar. De acuerdo con los datos mencionados, el 80% de los pagos se realizan vía app.

3. Planificar la jornada laboral: el sistema de reservas supone una gran ventaja para los pasajeros puesto que pueden reservar un taxi para el día siguiente o cuando lo necesiten y, de esta forma, asegurarse el transporte. Pero, también para los taxistas se ha convertido en una forma de planificar su jornada laboral con antelación y así, poder organizarse con mayor facilidad. 

4. Ahorro de tiempo y combustible: hasta ahora, ha sido habitual ver taxis vacíos circulando por la ciudad en busca de clientes, lo que supone al propio taxista una pérdida de tiempo y gasto de combustible de manera innecesaria. Sin embargo, gracias a las apps y al sistema de geolocalización, los taxistas optimizan su tiempo y los recorridos por la ciudad, recogiendo a aquellos pasajeros que la app les encuentra a su paso. Además, maximizan sus ingresos, pues ya no pierden gasolina circulando kilómetros y kilómetros a la espera de que aparezca un pasajero nuevo y por consecuencia, esto supone un gran beneficio para el medio ambiente de las ciudades porque se reducen así las emisiones de gases tóxicos a la atmósfera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky